Si te encantan los tenis de tela blancos, pero a la hora de usarlos se ensucian rápido y no suaves como lavarlos, aquí te dejamos algunos tips para que logres tenerlos blancos como nuevos.
1.- Déjalos en una solución de agua oxigenada con agua limpia por 20 minutos. Luego enjuágalos bien, exprímelos con las manos y déjalos secar.
2.-Antes de meter loa tenis a la lavadora tállalos con un cepillo bajo el chorro de agua de la llave, y elimina la mayor cantidad de suciedad posible. Llena la lavadora hasta el nivel necesario con agua tibia y agrega lentamente lejía o cloro. El blanqueador debe estar muy bien diluido pues de lo contrario, podría dejar amarillos el tenis. No uses agua muy caliente porque la tela del tenis podría encoger.
3.-Acetona y algodón, este método sólo aplícalo si tus tenis son completamente blancos o solo en las suelas que son blancas. No lo apliques en áreas donde hay color o te arrepentirás.
4.-Bicarbonato y agua oxigenada, en una cubeta agrega agua, 3 cucharadas de bicarbonato y 5 de agua oxigenada. Sumerge tus tenis y déjalos ahí mínimo por 30 minutos.
5.- Lava tus tenis como de costumbre, enjuaga y exprime con las manos. Después empaniza toda la tela de tus tenis con maicena. Se hará pasta una vez que tenga contacto con la tela mojada. Deja secar, empezará a cuartearse la maicena una vez seca, sacude los tenis para retirar la maicena, ayúdate con un cepillo limpio y seco.
La misión de su secuela Creed 2: Defendiendo el legado es profundizar en Adonis Creed y confrontarlo con la herencia legendaria de su padre sobre el ring y a nivel personal, y su muerte prematura. Creed: corazón de campeón marcó el regreso de Sylvester Stallone en la piel de Rocky e incluso le valió un Globo de Oro y una nominación al Oscar.
Defendiendo el legado es una revancha emocionante pero algo desgastado que en los combates cuerpo a cuerpo mantiene al filo del asiento y ésa es su nota mejor tocada. Hay un desarrollo en el arco de Creed, quien también transita por pesares personales, para Stallone significa una digna despedida del hombre que lo ayudó a florecer como actor.
Adonis se encara con el mayor reto de su vida hasta ahora. Enfrentar a un oponente que tiene lazos al pasado de su familia es un factor que intensifica la impostergable batalla en el ring. Rocky Balboa está a su lado para acompañarlo en todo el camino y juntos, Rocky y Adonis, confrontarán su legado compartido, se cuestionarán qué es por lo que vale la pena pelear, y descubrirán que nada es más importante que la familia.
Filme dirigido por Steven Caple Jr. (The Land) y con la participación de los actores: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Dolph Lundgren, Tessa Thompson.
La Aquamación es nueva técnica, que la empresa fúnebre Gayosso pretende ofrecer una nueva opción funeraria, además del entierro, y la cremación, que además es más amigable con el medio ambiente.
Invirtieron más de 34 millones de pesos, la compañía trae a México una opción para olvidarse de la inhumación o cremación de los seres queridos, se trata de esta técnica que combina agua y temperatura, la cual además es amigable con el medio ambiente.
La Aquamación, explica la compañía, es una técnica que combina agua y temperatura, y que a través de un método físico-químico de hidrólisis permite acelerar el proceso natural de la desintegración de las células, es posible a través de alta tecnología e instalaciones.
Además de ser un proceso más sustentable que la cremación tradicional, utiliza un 90% menos de energía y emite hasta 160 veces menos de partículas finas, contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
Actualmente esta opción funeraria con tendencia creciente en Estados Unidos, Canadá y España, ahora Tijuana será la primera ciudad en contar con esta alternativa debido a que es una ciudad multicultural que integra mejores prácticas en su calidad de vida. La implementación de esta tecnología forma parte de un plan de ampliación de sus servicios en la ciudad en Baja California.
El festival Woodstock, en agosto de 1969, fue un momento de culto a la cultura hippie. Treinta y dos actos tuvieron lugar durante el festival que congregó a unas 400 000 personas, el evento fue registrado en el documental Woodstock: 3 days of peace & music, ganador de un premio Óscar; así como en la banda sonora Woodstock: Music from the Original Soundtrack and More.
Se ha considerado como uno de los momentos clave de la historia de la música popular, así como el nexo para la consolidación definitiva de la contracultura de los años '60. Y ahora después de cincuenta años después, se prepara un festival para celebrar su 50° aniversario, en el norte de Nueva York.
El Centro para las Artes Bethel Woods, a 160 km al norte de Nueva York -el sitio del recordado festival-, acaba de lanzar en su sitio la promoción del evento, previsto para el 16 al 18 de agosto de 2019.El centro promete "tres días de música, cultura y vida comunitaria", en el programa habrá conciertos de artistas "prominentes y valiosos, trascendiendo géneros y décadas", e intercambios.
Algunas estrellas de 1969 ya han fallecido, como Janis Joplin o Jimi Hendrix. Pero, aun no se sabe si será este aniversario una oportunidad para ver a otras celebridades de la edición original, como por ejemplo a Joan Baez y o The Who.
Una familia descubre que su perro era un oso en peligro de extinción, pues ellos pensaron que la mascota que habían criado desde cachorro era un perro, pero en realidad ni era perro y, además, lo que tenían en casa era una especie en peligro de extinción.
Los miembros de una familia en China, que durante años pensaron que habían criado a un perro Mastín Tibetano, una de las razas más longevas y caras del mundo. Aunque el gran animal parecía ser sólo un perro, un día la familia descubrió que su mascota en realidad era un ejemplar de otra especie.
La señora Su y su familia, quienes viven en la provincia de Yunnan, al este de China, tardaron dos años en descubrir que su mascota, que habían criado desde cachorro como un perro, realmente se trataba de un oso negro asiático.
Ya con 200 kilos de peso y una altura de un metro, la familia se percató que algo estaba muy raro y decidieron llevarlo a revisión. Fue en el veterinario cuando se dieron cuenta que lo que tenían en el hogar en realidad no era un perro, más bien un oso negro asiático.
Al estar conscientes del peligro que conllevaba tenerlo en casa, la familia optó por acudir a la Policía Forestal para exponer la situación. Ya con las autoridades, la peculiar mascota fue enviada a un centro de vida silvestre para que reciba mejor atención.
Paginación
- Página anterior
- Página 168
- Siguiente página