América marcha bien en Liga y Copa pero a pesar de los resultados, el cuadro azulcrema no ha sido capaz de llegar a la cúspide del buen funcionamiento tomando en cuenta el plantel con el que cuenta. Es verdad que Miguel Herrera le cambió el rostro al equipo y la afición se muestra contenta por haber ganado todos los clásicos que se le han puesto en la calendarización de ambos torneos, pero el partido con Chivas, en el que se vieron dominados y desarticulados en su esquema, el descalabro con Necaxa y el encuentro de ayer con Cruz Azul (ganando por la mínima diferencia), dejan ver que es vulnerable de media cancha hacia atrás.
Este fin de semana se espera que el partido frente a Monterrey sea el parámetro, tanto para el cuadro de Mohamed como para el del Piojo, para saber los alcances de su potencial de cara a la liguilla. Pues los regios se mantienen en el primer sitio de la tabla con 30 puntos, seguido por el América con 26, siendo acechado muy de cerca por cuadros como Tigres, León y Morelia. Una derrota con los rayados y un acierto de los que vienen atrás derivarían que para el lunes las águilas amanecieran abandonando el subliderato.
Por otra parte, su ambición por ganar la Copa los obliga a ser inteligentes para avanzar en partidos de eliminación directa y aspirar a conquistar un objetivo muy ambicioso que engloba dos puntos: arrebatarle la corona al actual campeón Guadalajara y de paso fulminar las esperanzas de Vergara y su pandilla por rescatar y maquillar un desastroso semestre en Liga obteniendo la Copa y, así, sumir al acérrimo rival en la inmundicia de la mediocridad total.
Como cada 25 días llegué a la peluquería de Pablito Morsa, un pequeño local a media cuadra de la colina de Mosa. Mi vieja casa con cuartos deformes que crecieron sin control, solo con el objetivo de dar cabida a las necesidades de las parejas recién formadas, algo así como huitlacoche en mazorca, hongos sin control. Ya en manos del peluquero miope, con bata percudida y rasgada del sobaco derecho, con esa misma mano me aventó en las piernas tapadas con la capa de corte una revista para anestesiar el cuerpo.
Recordé inmediatamente el pendiente que traía y repasaba en mi memoria palabras claves: Milenio, Ámsterdam, sismo, escritora, whisky, condesa y… un nombre que no conseguía acarrear al hemisferio cerebral dedicado a las palabras…Lerna, Lorna…¡si Lorna, Lorna claro! Mis manos salieron de la manta que cubría mi obesidad y alcancé el chicharroncel que descansaba entre botellas de lavanda, alcohol y una parrilla de resistencias para calentar jabonadura.
Entré al portal de Milenio y comencé a teclear en el buscador el nombre de Lorna y acomodé las demás palabras que acompañaban mis recuerdos, ¡de pronto salió el titular que hizo descansar mi mente! SÍRVEME UN WHISKY Y SÁLVATE TÚ: VICTIMA EN ÁMSTERDAM 107. Historia de Silvia Arellano. 23 de octubre 2017. Ahí estaban juntitas las palabras que pronunció la escritora Lorna Martínez a su trabajadora, antes del derrumbe del edificio donde cada día dos mujeres hacían por la vida, una con letras y otra ganándose el bien estar; solidaridad femenina que en el último minuto volvió hacerse presente.
Me conmovió tanto la historia, que me extravié y ya no escuché el tintineo del metal de las tijeras sobre mi cabeza y pensé en Lorna, palabra que produjo un sonido agradable en mis oídos, busqué el significado, fascinante sorpresa: Lorna, nombre inventado por el escritor británico Richard Blackmore, para el personaje central de su novela Lorna Doole.
Que dichosa mujer de haber llevado éste apelativo, en tu nombre llevas el oficio; alcancé a imaginar corazones asimétricos con tu sustantivo y el de tu amado; cartas enviadas con tu nombre en sus lejanas juventudes, y tus 85 años plasmados en las hojas de tu libro Hojas Sueltas de Mi álbum. tu alma y gracia no perecieron se quedaron en esta tu ciudad. Ha sido un orgullo conocerte desde la peluquería donde comenzaron a escapar mis lágrimas que cayeron en el chicharroncel ¡qué importa Lorna.!
Salí de la peluquería sin cruzar tantas palabras con Pablito el escultor de mis lindos caireles, me fui directamente a buscar las imágenes de tu hogar y observe una y otra vez, seis pisos arriba del tuyo; miré unas cortinas blancas y allí debió ser que se te escuchó esa voz de mando: ¡sírveme un whisky y sálvate tú! Fuiste el mejor de los marineros al frente de tu barco, con la frente erguida y la dignidad intacta, el final acompañado con una copa de whisky
A tu valentía, decisión y amor por las palabras; con esas, tus últimas palabras por las que te conocí, las mismas que alertaron a tu compañera: buen camino Lorna. Pienso que tu alma se regocijo al escuchar a tus hermanos entonar el Himno Nacional y “el cielito lindo” que tantas veces escuchaste. Tu nombre y tus libros quedarán muy cerca de lo que fuera tu nido de letras Biblioteca Lorna Skossowska q.e.p.d.
Algunas mujeres se sienten incapaces de realizar ejercicio durante su siclo menstrual por todos esos rumores o tabús que existen, y creen que es muy malo y les afectara, la realidad es otra y no es tan malo al contrario también nos beneficios y en lo que puede afectar el ciclo menstrual a la mujer a la hora de entrenar.
Debido a la menstruación, el cuerpo de la mujer está sujeto a numerosos cambios, en su gran mayoría provocados por los cambios hormonales que sufre su cuerpo durante el ciclo menstrual. Es cierto que esto afecta a nivel físico, sobre todo a la hora de hacer deporte. Por este motivo es importante que las mujeres lo tengan en cuenta y sepan cómo deben proceder en todo momento.
en la fase postmenstrual que sucede en la primera mitad del ciclo y se caracteriza por un aumento de los estrógenos en el cuerpo de la mujer, ya que es el momento en el que un óvulo empieza a madurar en los ovarios y el útero crece y se prepara para un posible embarazo. En esta época es cuando la mujer tiene más fuerza y resistencia a la hora de realizar un entrenamiento intenso. Por ello este es el mejor momento para buscar resultados.
como ovulatoria, que tiene lugar a la mitad del ciclo completo de 28 días. Este es el momento en el que óvulo abandona el ovario. La temperatura corporal de la mujer puede disminuir medio grado, para luego aumentar rápidamente. En esta fase, al igual que la anterior, el cuerpo de la mujer está en su mejor momento para el desempeño deportivo, ya que la fuerza es elevada y la carga hormonal permitirá un mejor desarrollo de la actividad y un óptimo rendimiento.
la conocida como premenstrual. En este momento el óvulo se desplaza al útero y se produce un aumento de la progesterona. En este periodo se producen cambios como el aumento de la masa corporal por la retención de líquidos, aumenta la respiración por minuto, disminuye el tiempo de vida de glóbulos rojos y plaquetas y aumenta la producción de postaglandinas, que son moléculas de origen grasos que propician la inflamación de zonas del cuerpo como el vientre…
Con estos procesos en esta fase a la hora de hacer deporte el cuerpo de la mujer responderá mucho peor al esfuerzo.
Después de años de estar soportando sus anestésicos boleros para gente de la tercera edad, el sol nos otorgó el privilegio de oir lo que será su más reciente sencillo en Twitter, el cual, nos introduce al original y creativo mundo del mariachi. ¡Lo nunca antes visto, oido, ni explorado!
La carrera de Luis Miguel fue construida, cuando aun tenía éxito, usando covers. Posteriormente, por decadas, nos aburrió con música para ancianos, y ahora, en pleno 2017, con composiciones típicas de Garibaldi, para cantinas de mala muerte del centro y pulquerías. Adiós a la creatividad (si es que algún día la tuvo), bienvenida la zona de confort.
Su último éxito real fué: "Como es Posible que a mi Lado", sencillo que lanzó a finales de los noventas, el cual fue seguido por otros que a nadie importaron, mismos que ya no funcionaban ni en la pista de baile y que invitaban más a echarse una jeta que a bailar y cantar al ritmo de "el sol", el cual, a juzgar por esta nueva producción, ya no brilla. Por si fuera poco, casi hizo que nos sangraran los oidos con sus villancicos en los años siguientes.
Afortunadamente a los millennials ya no les gusta Luis Miguel, e incluso la mayoría de estos, ni lo conoce. Con esta nueva producción, va a engordar la interminable lista de artistas que recurren al genero menos tocado en la radio y el menos gustado hoy en dia por los jovenes, estilo digno de chavorrucos y borrachos.
¿Donde habrán quedado los tiempos de "La Incondicional", "Un Hombre Busca a Una Mujer", "Sera que no me Amas", "Ahora te Puedes Marchar" o "Cuando Calienta el Sol"? Tal vez ni el mismo Luis Miguel lo sepa.
Si eres un ordinario conformista y despistado, seguramente no habrás notado que la mayoría de los helados de las chorrocientasmil "franquicias" de las famosas paleterías La Michoacana, tienen un sabor muy similar. Alguna ocasión comentado al respecto con un amigo, decía que usan la mentada "base", que no es más que una pre-mezcla a la cual le van agregando sabores, de ahí la semejanza entre los diferentes "sabores" en dichos establecimientos.
No ayuda a lo anterior el hecho de que ni siquiera se sabe cual es la verdaderamente original y auténtica Michoacana, ya que todas dicen ser la única, la verdadera, la primera, la netisisisimamente real o la matriz...no es que me interese, ya que para mi todas saben igual de chafas y parecen bandita grupera con sus jaladas de "La Auténtica Banda el Caballito Alegre de Fulanito de tal". Con sus sabores grises y sin chiste, porque para sabores tradicionales me quedo con la neveria Roxy.
En esta tónica cabe mencionar como extraño los Helados Bing, mismos que después de haber sido vendidos a Unilever, fueron desapareciendo, o en algunos casos transformandose en Dolphy (aunque ya no son lo mismo y el último que recuerdo haber visto es en Plaza Carso), pero que me agradaban porque eran muy buenos a pesar de que muchos de sus sabores eran precisamente "tradicionales" como pistache, beso de angel, fresa, chocolate y varios más.
Actualmente, los que más me han gustado, además de los de la Neveria Roxy (este lugar merece su propia publicación), son los de La Pantera Fresca, donde podrás encontrar paletas y helados sabor "Michelada", "Baileys", o el famoso "Vino Tinto", "Tequila" (para helados con alcohol existe otra neveria destacada llamada "Helado Obscuro") y "Conejo en la Luna" entre otros; mismos que pueden ser creaciones originales o simplemente sabores fuera de lo común. Hay de diferentes tipos: "nieve", "premium" o "selectos". De acuerdo el sapo, la pedrada, hablando de precios.
Uno doble en La Pantera Fresca cuesta aprox. 50 pesos que bien vale la pena pagar para salir de lo ordinario, como es el caso de Ben and Jerry's, en los que según nos comentaba un empleado algún día: "Todos los sabores deben de llevar chocolate por política de la empresa". Lo cual me parece aburridísimo y de hueva. Me gusta el chocolate pero no que esté en cada maldito sabor con chispas de chocolate, tres chocolates, chocolate blanco con chocolate no tan blanco, chocolate belga con chocolate suizo, etc. Me gustan opciones mas creativas que integren otro tipo de sabores que no sean los trilladisimos fresa, vainilla y chocolate...aunque sin caer en combinaciones aberrantes como las que en su momento ha llegado a sacar Baskin' Robbins.
La Pantera Fresca tiene varias sucursales en CDMX (sorry, provincianos) las cuales puedes consultar en su página oficial con una variedad de sabores literalmente: refrescante.
http://www.lapanterafresca.com.mx/
Paginación
- Página anterior
- Página 221
- Siguiente página