Entre líneas:
Como dijo aquella que te conté: “Preocúpate por tu rabo… y deja que el mundo ruede”
Recién llegado a la ciudad de México allá por el año de 1978, mis ojos no abarcaban lo ancho y largo de la ciudad ocurrían en mí, emociones encontradas: miedo, tranquilidad; curiosidad, indiferencia; caminar, detenerme; conocer, ignorar. Viví en la vecindad con tendederos en el patio que me obligaban a caminar encorvado para librar lencerías maltrechas que golpeaban mi rostro y lo refrescaban con los escurrimientos de agua y resabios de jabón romita.
De a poco me fui enamorando del entonces México, primero quite de mi vida la idea que moriría atropellado, la vieja consigna de mi madre. Empecé a caminar sus calle y avenidas: Reforma hasta el castillo de Chapultepec; insurgentes nunca la he caminado completa, ¡la primera si¡, El eje central que todavía conservaba ese apelativo espantoso de “niño perdido”, avenida que abordaba a la altura de la central camionera del norte, construcción que meses atrás me vio llegar con mi morral de mezclilla y un bulto de juguetes a la capital.
Sé que más de uno al leer el párrafo anterior, comenzó a tararear la canción: “ya no vengan para acá/ el distrito federal no es, no es lugar para habitar/ (no hay que ser). Otra de las avenidas de la CDMX, que le guardo cariños importantes es a la calzada de Tlalpan; menciono cariño por los sentimientos que evocan en mi vida; me devuelven imágenes de mi niñez, las sonoras carcajadas con los amigos y sus travesuras; mi afán por enamorarme de esta tierra a golpe de calcetín; todo esto se traduce en mi relación matrimonial con la ciudad de México, la que me da y quita; la que amo y creo no ser correspondido.
El asunto es calzada de Tlalpan y nuestras “largas compañías” : las caminatas al estadio azteca; la parada obligada en “la luna”, tienda grande a donde los viajeros se hacían de víveres para la excursión. Tlalpan la salida para Acapulco; la de las casa bonitas de colonias pomadosas; avenida pintoresca con su tranvía anaranjado en el camellón; la escultura de flechas apuntando al cielo a la altura del metro taxqueña; el camino a los campos del américa; Tlalpan, el camino al tan querido trabajo; después Tlalpan fue el de las citas con la pasión, sin olvidar el baile del california doncing club; los encuentros inolvidables con el circo atayde, hasta mi accidente en Tlalpan : Tlalpan ha sido mi primera vez con la ciudad de México.
Un mes después, al circular por Tlalpan hacía el centro de la ciudad me encontré con la tristeza que rodea al multifamiliar, y en particular al edificio colapsado por el sismo; Detuve la marcha y acudí al muro improvisado en donde se recuerda a los fallecidos; una oración y la mirada se me nubló e imaginé cuantas veces hube pasado frente al costado de éste edificio…y el silencio interrumpido por el paso de los automóviles me devolvió a Tlalpan.
Reciban un abrazo, fuerza amigos tlalpenses.
¡Vamos a empezar a laborar! Hoy en esta bonita tocada vamos a recordar a todas las jefitas presentes y ausente; a las novias guapas y a las que no vinieron. ¡que bonitas son las mujeres amiguito! y el saludo es para todas y cada una de sus cabecitas blancas que no los dejaban venir a esta rumba.
¡Saludos udos udos udos! para la mamá del tilín, el parra y muy en especial a la progenitora de mi cuchillito de palo que no corta pero como friega: la suegra. Próximo sábado estaremos tocando en los quiero quiero; ¡por fin salió la Janet! le dieron una feria al Taguada para aventarse tremenda broncota, ya tienen su casita de infonavit aquí a la vuelta, adelantito de San Juanito del Rio.
¡Vámonos esta noche a gozar y tirar las de San Pedro! Con un tema que nos hará recordar a esa piel que se fue en banda y dicen que ya la vieron con sus análisis saliendo del chopo. A gozar mis carnales y a ponerse chichos de la película gacha; éste tema lo escribió el maestrazo q.e.p.d. gloria de la música mexicana y que hizo cuña cuña allá en Ciudad Madero Tamps.
Esta canción se la escribió a su jefecita Doña Herlinda quien además de darle chance que vicenteara éste mundote, le inculcó el amor a la poesía y la música a él y su carnaval el buen Toño. Va para ellos también el recuerdo y la admiración.
¡Sonido chicarcas esta noche para ti ¡ esta obra maestra mundialmente conocida hecha en México por Don Roberto Cantoral concebida para expresar toda la tristeza de un hijo cuando pierde a su señora madre.
¡Suéltala inge! ¡Escuché lo que se hace en México! ¡Chi, chi, chi ,chi carcas lo recuerda!
Saludos Raza!!
Les dejo el avance de "Desde Adentro" en esta edición #3 hablaremos como en Botica...de todo!!! Mañana como cada viernes los espero para ponerle el pecho a las balas!!!
En Facebook y Twitter @DrZpitapita
Abur!!
La tecnología cada vez nos sorprende más y esta vez llego una cosa increíble para aquellas personas que pasan fuera de su hogar casi todo el día por cuestiones de trabajo, o simplemente no confían en sus vecinos a la hora de recibir un paquete, la firma Amazon anunció el lanzamiento de un nuevo servicio para entregar sus paquetes dentro de los domicilios, aunque los destinatarios no estén en casa.
El servicio se llama “Amazon Key” y estará disponible desde el 8 de noviembre para los abonados de su servicio Prime en 37 ciudades de Estados Unidos, aunque asegura que la idea es ampliarlo progresivamente.
El sistema trabaja con un nuevo dispositivo lanzado por dicha compañía , “Amazon Cloud Cam”, una cámara de seguridad que trabaja con el asistente digital de inteligencia artificial Alexa, todo ello para que quienes entregan paquetes puedan hacerlo dentro del hogar.
“‘Amazon Key’ da a los clientes la tranquilidad mental necesaria por saber que sus pedidos han sido entregados de forma segura en sus hogares y estarán esperando cuando regresen”, afirmó el directivo de la firma Peter Larsen.
La compañía explicó que cuando el agente que entrega los paquetes pide acceso al hogar, Amazon verifica que está en la dirección correcta, y si no hay nadie en casa, por medio de un proceso de revisión cifrado actúa la cámara instalada y desbloquea la puerta.
Todo el sistema, que incluye la cámara y cerraduras controladas a distancia, estará a la venta por un precio de 250 dólares.
Paginación
- Página anterior
- Página 220
- Siguiente página