Echar chal
Cuerpo

El gobierno de España rechazó de manera contundente la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el rey Felipe VI reconociera los atropellos durante la Conquista de México y se disculpara por estos. En un breve comunicado, el gobierno socialista de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Exteriores, lamentó que se haya hecho pública la carta que López Obrador envió al monarca el 1 de marzo.

"El Gobierno de España lamenta profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a su majestad el Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos con toda firmeza", señala el comunicado. Te recomendamos: AMLO pide a rey de España y al Papa disculparse por Conquista de México "La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas.

  "Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria", expresó. el Presidente informó que había enviado dos cartas, una al rey de España y otra al papa Francisco, en las que solicitaba que se pidiera perdón a los pueblos originarios "por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos; hubo matanzas, imposiciones... la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz".

Estamos en Comalcalco, vamos a Centla a conmemorar 500 años de la batalla de los españoles contra la resistencia de los mayas-chontales. Así ha sido la relación de México y España desde la llegada de AMLO En respuesta, el país ibérico aseguró que por "el enorme caudal de afecto entre nuestros pueblos y su voluntad de progreso, el gobierno de España reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el gobierno de México". Y se dijo interesado en intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes, que permita afrontar con una visión compartida los retos futuros

 

 

 

 

 

La Chuleta Grupera
Cuerpo

Scott Walker, de verdadero nombre Noel Scott Engel, murió el domingo a los 76 años en Londres, sin que se hayan comunicado las causas. Nacido en Estados Unidos, en Hamilton Ohio en 1943, Scott desarrolló lo esencial de su carrera musical en el Reino Unido. Triunfó como ídolo juvenil con los Walker Brothers.

El cantante y compositor de Ohio,  pasó su juventud en Los Ángeles y encontró asentamiento definitivo en Londres, deja una obra que es un símbolo de la inquietud radical y del desapego por las reglas de juego de la música comercial. Lo cual no significa que su primera vida como ídolo pop fuera un asunto menor: The Walker Brothers desarrollaron un melodrama de altos vuelos con sensibilidad anglófila, lo cual les valió la etiqueta de 'los Beatles de América'.

Walker fue el 'crooner' pop más refinado y el enigma andante capaz de descolocar con cada nuevo pasó; la estrella juvenil que rompió con los moldes del espectáculo para trazar un camino de vértigo en los confines del pentagrama, en la vanguardia más extrema. Su voz de barítono se elevó en los 'hit parades' de los años 60 y se convirtió luego en el severo vehículo de obras turbulentas e influyentes para varias generaciones de creadores de amplio espectro.

A pesar del histrionismo de algunas interpretaciones, el nuevo Scott Walker fue un éxito: llegó a tener su propio programa de televisión en la BBC. No tardó en sentir que estaba cayendo en la rutina y terminó rebelándose contra las convenciones del show business. Comprendió que el estilo MOR (Middle of the Road) ofrecía seguridad pero se trataba un callejón sin salida en términos artísticos. Dado que sus compañeros apenas habían prosperado en solitario, no le costó reflotar a los Walker Brothers: esperaba encontrar un público más receptivo en el pop.

Finalmente se coló en los salones de la vanguardia: música para películas de Leo Carax y Braby Corbet (se estrena ahora Vox Lux, donde comparte banda sonora con Sia), colaboraciones para ballet y teatro, alguna aventura con Ute Lemper.

El tonto
Cuerpo

El gigante de la informática IBM se ha aliado con los especialistas en sabor McCormick & Company para trabajar en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito del desarrollo de nuevos sabores. Dicen que esta unión hará que entremos en “una nueva era de innovación de los sabores que cambiará la forma en la que funciona la industria.

Es un proyecto muy ambicioso, en el que los desarrolladores de producto de McCormick serán capaces de explorar sabores usando la inteligencia artificial para así predecir nuevas combinaciones de sabores extraídas de datos obtenidos de la ciencia sensorial y las preferencias de los consumidores.

Su idea es lanzar ONE, su plataforma de productos e inteligencia artificial a mediados de 2019. Al principio habrá recetas de combinaciones de sabores como pollo Tuscan, cerdo con bourbon o salchichas de Nueva Orleans.

Para crear esta plataforma, usaron los conocimientos sobre inteligencia artificial de IBM y todos los datos que han recopilado en estos últimos 40 años sobre ciencia sensorial y sabores. “El uso de la inteligencia artificial por parte de McCormick demuestra nuestro compromiso con una innovación basada en los datos y la aplicación de las tecnologías  Es uno de los proyectos en los que hemos usado las tecnologías más punteras” afirman desde McCormick.

Por su parte, en IBM también están bastante entusiasmados con la idea: “al combinar la experiencia y los datos de McCormick sobre ciencia y sabores con la tecnología de inteligencia artificial de IBM.

Cuquita
Cuerpo

Tu perfume dice mucho de ti, pues este te hace única ante los demás con ese aroma especial que te distingue del resto. Pero saber cómo elegirlo no es fácil. Algo tan simple como usar perfume puede no serlo. Muchas veces pensamos que no se siente, que se va a pocos minutos de haberlo aplicado o simplemente no nos identificamos con ese olor en particular.

Aquí podrás encontrar algunos tips  para que los tengas en cuenta a la hora de tu próxima adquisición y puedas elegir mejor aroma.

1.-La edad es muy importante para el aroma, no es lo mismo elegir un perfume a los 20 que a los 40. Nuestra piel no es la misma y es probable que nos queden mejor diferentes aromas. Los estudios demuestran que nuestro sentido del olfato evoluciona con el tiempo, lo que afecta a nuestras preferencias de fragancias.

A los 20: las fragancias florales son muy buena opción. El jazmín, los linos, el ámbar y las magnolias encabezan la lista de favoritos para las mujeres de esta edad.

A los 30: una mujer de esa edad usa perfume para sentirse sexy y segura de sí misma. Para eso hay que buscar un perfume floral con un dejo de cítrico o un floral frutal chispeante con lichi o notas de ciruelas.

 Los 40: a esta edad las mujeres buscan fragancias que las hagan sentir elegantes. Para eso son ideales el nardo, las hierbas y los olores bien fuertes.

2.- La fijación, es fundamental que esperes un poco desde que lo probaste en la tienda hasta que decidas comprarlo. La fijación del aroma no es igual en todas las fragancias. Te recomendamos aplicarlo y esperar un rato para tomar la decisión para descubrir cuál es realmente el perfume indicado para ti. 

3.- Tipo de piel es fundamental a la hora de elegir una fragancia. Tener la piel seca, grasa o mixta no da lo mismo. Si tu piel es seca, es probable que el olor se disipe más rápido. Un perfume muy concentrado tendrá más poder de permanencia para estas pieles.

4.- Comprar de tarde, cuándo se coloca un aroma en el cuerpo también afecta cuánto tiempo va a durar en el mismo. Como las fragancias se componen de cada, éstas se desgastan con el pasar de las horas y tu perfume va a cambiar con el transcurrir de las horas. Nuestro sentido del olfato es más agudo con el paso del día. Comprar perfumes más tarde puede ayudar a que sea más genuina la fijación.

 

Claqueta palomera
Cuerpo

El Universo Marvel podría contar con la presencia de un nuevo héroe, el cual es cien por ciento mexicano: Tinieblas Jr.  Fue el propio gladiador mexicano quien aseguró que fue contactado por un representante de la compañía estadunidense para comenzar negociaciones y convertirse en la primera incursión de un personaje nacional en Marvel.

“Tras presentar mi cómic en 2017 me dijeron ‘este producto puede ser negociado con Disney’ (compañía dueña de Marvel)“,.“Me comentaron que se acercaron a Marvel, y que les gustó mucho el perfil y el personaje de Tinieblas Jr.”, agrego en deportista.

Actualmente se desarrolla el proceso de producción para incluir al mexicano en la historia de Marvel. Pero Tiene que ir a Estados Unidos, en junio, para arreglar lo de la licencia, el estudio fotográfico, la historia y el contrato a corto o largo plazo con las personas a cargo, y, de ese modo, ya poder formalizar la unión a Marvel.

De ser cierto este hecho podría significar una apertura para que luchadores o héroes mexicanos sean reconocidos internacionalmente. La diversificación es muy importante en tiempos actuales y eso lo sabe muy bien Marvel que ha decidido que un personaje mexicano se incorpore a su mundo, esperemos si se logre este proyecto y le den la oportunidad al talento mexicano.