La historia es inocentemente vista a través de los ojos de un niño que se cría bajo los cuidados de una madre desequilibrada e irresponsable, el carácter del joven Trevor a veces acoge el papel adulto para cuidar a su madre, quien está rendida al alcohol y a un trabajo que la ata la mayor parte de las horas del día, en los suburbios de Los Ángeles y educado en un colegio donde en el recreo impera la ley del más fuerte.
Igualmente, su profesor, es un hombre trastornado interior y exteriormente quien, tras una dura coraza, esconde un profundo dolor por un pasado no muy diferente al de Trevor. El niño, en un principio, convierte la tarea de su clase de sociales en un objetivo escolar; sin embargo, al final lo motiva para darse cuenta que con sus acciones, muchas personas realmente pueden dar un importante salto que los libere de su esclavitud personal.
La interpretación del pequeño Haley Joel Osment es brillantísima, que declara una gran intensidad de una manera muy sincera y sencilla, reflejo de la inocente voluntad y empeño de un niño que verdaderamente se siente responsable de cargar con el enorme peso del mundo.
La fotografía de la película es bastante sencilla, ya que se centra en captar la esencia de cada personaje, su alma y singularidad, en el significado e intensidad de una mirada o de un simple gesto de generosidad. La trama se muestra tan equilibrada, que vamos viendo los reales frutos de la cadena de favores, cómo, aunque parezca que la gesta se detiene en el círculo de los tres protagonistas, los favores se expanden entre las personas convirtiéndolo en algo sorprendente, en una ola imparable.
La cadena de favores, es que los protagonistas que la siguen acaban actuando más como una obligación de continuarla que como un acto voluntario y de entrega total, lo que conlleva que arrastren la tarea, más como una deuda que como un regalo.
Al igual que la impresión 3D, los drones se han convertido en una de las tecnologías más revolucionarias y versátiles de los últimos años. Su utilización abarca desde la pesca hasta las labores de rescate en catástrofes como terremotos o tsunamis, así como en la agricultura, donde permiten determinar la madurez del fruto o detectar posibles plagas.
Las aplicaciones de los drones también están relacionadas con huertos, aunque esta vez solares. La energía fotovoltaica es cada vez más barata y eficiente, pero requiere grandes superficies para la generación de electricidad
El primer paso para agilizar tales labores ha sido el uso de drones con cámaras térmicas que generan mapas de calor y permiten detectar las células fotovoltaicas averiadas. A su vez, es necesario procesar toda esa información. Ahí es donde entra en juego el software de inteligencia artificial de Raptor Maps. Solo en 2018, la empresa analizó el 1% de toda la energía solar generada en el mundo gracias a su tecnología para drones.
La nueva tecnología de Raptor Maps tiene resolución suficiente para llegar a analizar hasta células fotovoltaicas individuales. Una vez recolectada toda la información de un huerto solar, se envía automáticamente a los servidores de Raptor Maps, que realizan un proceso de análisis para determinar los posibles problemas, así como el coste asociado a cada uno para que el cliente pueda priorizar las reparaciones.
El siguiente paso será trabajar con drones equipados con unidades de procesamiento gráfico para generar los mapas en tiempo real.
La tecnología, desarrollada por la empresa Aerial Power, consiste en drones equipados con cepillos giratorios que pueden limpiar los paneles sin necesidad de agua. De acuerdo con la empresa, una de sus principales ventajas de su sistema de inteligencia artificial es que lleva a cabo el proceso de forma autónoma y sin necesidad de operadores humanos.
Inspirado en el discurso de aceptación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, Snoop Dogg lanzó "I Wanna Thank Me" como el primer adelanto de su próximo álbum que será estrenado este verano.
La canción narra las dificultades que el artista tuvo que pasar para llegar hasta donde se encuentra ahora, dejando en claro que todo fue gracias a su esfuerzo. Snoop acompañó al tema con un video dirigido por el rapero Dah Dah. En el clip se pueden ver momentos importantes de la vida de Snoop Dogg, como sus inicios en Long Beach, los problemas con la policía, su ascenso a la fama y su gran apoyo a la comunidad afroamericana.
Fue el 19 de noviembre del año pasado que Snoop Dogg recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; durante su discurso se agradeció a sí mismo por todo el trabajo que ha realizado, por no rendirse y no descansar ni un sólo día y mantenerse auténtico. "No eres sólo un artista, eres un visionario. Te mereces esta estrella en El Paseo de la Fama de Hollywood y todos los demás reconocimientos que se te presenten", dijo Quincy Jones en la ceremonia.
Sin embargo, no todo es positivo; la controversia sigue persiguiendo la carrera de Snoop Dogg. Hace pocos días, Paul Gascoigne, quien fuera jugador del Tottenham y el New Castle de Inglaterra, retó al músico a una pelea de box después de que Snoop se burlara del estado físico que Gascoigne tenía debido a su consumo excesivo de alcohol.
El Museo Interactivo de Economía inauguró su más reciente exposición, está vez, dedicada al mundo de la cerveza. ‘Bajo la espuma, misterios de la cerveza’, es el nombre de la primera exposición interactiva dedicada a una de las industrias más importantes de nuestro país, cuarto productor en el mundo de esta bebida.
La importancia de la industria cervecera en nuestro país fue el principal argumento que convenció a los directivos de la institución sobre aceptar alojar esta muestra en sus instalaciones.
La muestra se trabajó en conjunto con la asociación Cerveceros de México, que representa tanto a los productores de cerveza más grandes del país como a algunos productores de cerveza artesanal.
En la muestra ‘Bajo la espuma, misterios de la cerveza’, los visitantes aprenderán cuatro campos relevantes detrás de la industria cervecera: el proceso de elaboración, la relevancia de la industria para la economía nacional, su presencia en la vida cotidiana a través de la generación de miles de empleos directos e indirectos, además de la importancia de adoptar un consumo inteligente del producto y de mantener una política de tolerancia cero al consumo en menores de edad.
Al ser una exposción completamente interactiva y apoyada por elementos gráficos y visuales, los visitantes tendrán la oportunidad de realizar el diseño de su propia etiqueta cervecera, entre otras actividades planeadas para reforzar la experiencia.
México produce una de las mejores cervezas del mundo, así lo manifestó Maribel Quiroga, directora de Cerveceros de México. Y los números hablan por sí solos. México se ha convertido en un referente en la producción de esta bebida. Además de ser el cuarto productor a nivel mundial, nuestro país es el principal exportador de cerveza: 180 países consumen cerveza mexicana
Stevie Wonder se tomará un receso porque le trasplantarán un riñón a finales de septiembre, informó a sus seguidores durante un concierto en Londres. La leyenda musical, de 69 años, comunicó su decisión después de tocar “Superstition”, al final de su actuación en el concierto “British Summer Time”, en el parque Hyde, de Londres, que estaba totalmente lleno.
Dijo que hizo el anuncio para acallar los rumores y para tranquilizar a sus seguidores porque estará bien. Voy a hacer tres presentaciones y después me tomaré el receso. Van a operarme: me trasplantarán un riñón a finales de septiembre de este año”.
Cuando dijo que estará bien y que encontraron a un donador fue aclamado por la multitud de decenas de miles de personas, que colmaban el parque desde el escenario hasta donde se perdía la vista. Vine aquí para darles mi amor y para agradecerles el suyo. Entre nosotros no habrá rumores. Estoy bien”.
No brindó mayor información sobre el problema de su riñón, pero según artículos publicados, Wonder enfrenta un problema de salud grave.
Stevie Wonder se veía bien físicamente durante el concierto, en el que tocó varios de sus éxitos y rindió homenaje a ídolos musicales como Aretha Franklin, Marvin Gaye y John Lennon, exbeatle de quien incluyó una emotiva versión de “Imagine”, casi al final del espectáculo.
Paginación
- Página anterior
- Página 80
- Siguiente página