Claqueta palomera
Cuerpo

Si no tuviste la oportunidad de ver la tan famosa y agradable película Billy Elliot . Netflix la trae para ti este 15 de febrero ya estará disponible para que la veas por vez primera o la disfrutes una vez más.

La enternecedora historia de un pequeño que habrá de luchar contra los estereotipos y los prejuicios de un pueblo de mente cerrada, bajo el símbolo de unas zapatillas de ballet que le pone en contra de todos sus vecinos, y a veces de sí mismo, por no querer ser boxeador, sino dedicarse al baile.

Billy Elliot es ese valiente niño que vive una vida complicada en Durham. Su vida consiste en cuidar de su abuela, y visitar la tumba de su madre, con la que tenía una relación especial. En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, los enfrentamientos entre piquetes y policía están a la orden del día. Entre los que protestan con más vehemencia se encuentran el hermano y el padre de Billy.

Billy utiliza el dinero que le da su padre para las clases de boxeo para asistir a clases de ballet, y comienza a practicar a todas horas. La hija de la profesora le invita a bailar, y Billy se interesa por esa actividad. La curiosidad de Billy por el ballet no pasa desapercibida a la profesora Georgia Wilkinson que le anima a participar de la clase y le deja unas zapatillas de ballet al ver en entusiasmo e interés del niño.

Una noche de invierno, Billy y su amigo Michael, son sorprendidos por el padre de Billy, balando en el gimnasio. Billy demuestra a su padre que puede bailar y éste, cambia de actitud y acude a preguntar a la profesora cuánto costaría la preparación de su hijo para realizar la prueba en Londres. Georgia Wilkinson, le dará las clases gratuitamente pero el padre debe ayudarle.

El tonto
Cuerpo

Científicos suizos han diseñado microrobots inteligentes capaces de viajar a través de vasos sanguíneos y sistemas complejos de manera independiente y sin necesidad de sensores. Los cuales  Pueden adaptar su propia forma a las características del medio, de manera similar a la que lo hacen las bacterias.

Difícil de creer, pero es posible que algún día podamos ingerir pequeños robots que suministren medicamentos directamente al tejido enfermo, gracias a la investigaciones como la que se está llevando a cabo en Suiza, en las escuelas politécnicas federales de Lausana  y Zúrich .

Se inspiraron en las bacterias para diseñar microrobots inteligentes y biocompatibles que son altamente flexibles. Debido a que estos dispositivos son capaces de nadar a través de fluidos y modificar su forma cuando sea necesario. Estos pueden pasar a través de vasos sanguíneos estrechos y sistemas complejos sin comprometer la velocidad ni la maniobrabilidad.

La fabricación de robots miniaturizados presenta una serie de desafíos, que los científicos abordaron utilizando un método de plegado basado en el origami. Su novedosa estrategia de locomoción emplea inteligencia encarnada, que es una alternativa al paradigma de computación clásico que realizan los sistemas electrónicos integrados.

Lo que buscan es ofrecer una mayor eficacia, estos robots blandos miniaturizados también pueden fabricarse fácilmente a un costo razonable. Por ahora, el equipo de investigación está trabajando para mejorar el rendimiento del avance a través de fluidos complejos como los que se encuentran en el cuerpo humano.

Cuquita
Cuerpo

Algunas personas padecen el mal tránsito intestinal y  es uno de los problemas digestivos más habituales entre la población  y se acentúa mas por el estilo de vida de las personas, te daremos algunos consejos para ayudarte con este gran problema.

1. Aumenta el consumo de fibra, esta te favorece el tránsito intestinal y redunda en una mejor regulación a largo plazo. Es recomendable tomar entre 20 o 35 gramos de fibra al día, y puede encontrarse en el brócoli, la col, las espinacas, la coliflor, los tomates, la lechuga, la fruta, los frutos secos, las harinas integrales y el salvado de trigo.

2. Beber en cantidades importantes, al menos dos litros de agua por día te ayudara mucho en tu digestión.

3. Sí al aceite de oliva, es muy bueno para estos casos, así que utilízalo para cocinar por sus propiedades, estimula el tránsito intestinal y suaviza las heces.

4. Evitar el sedentarismo. Es clave hacer actividad física al menos durante tres veces a la semana, por un período de 30 minutos cada una como mínimo.

5. Evitar el estrés, los nervios y la ansiedad, esto solo promueven el estreñimiento. Mejor busca actividades que te relajen y te hagan sentir mejor.

6.-Finalmente antes de recurrir a fármacos, consulta siempre con el  médico de cabecera, que evaluará tus necesidades concretas y te recomendará el tratamiento más adecuado, normalmente basado en los laxantes.

 

Echar chal
Cuerpo

El puertorriqueño de música urbana Ozuna,  expreso  a través de sus redes sociales, sobre el escándalo del video sexual en el que aparece masturbándose con otros hombres cuando era menor de edad.

“Lo sucedido fue un error del pasado, donde, al igual que muchos jóvenes, cometí el error impulsado por la ignorancia. Hoy no solo lamento lo ocurrido sino lo condeno. Por ello, busqué ayuda espero todo pueda aclararse. Pero más importante, le pido disculpas a mi familia que son la prioridad de mi vida y por ellos seguiré luchando”.

El licenciado Antonio Sagardía, representante legal del reguetonero Ozuna, reiteró que su cliente no tiene vínculo con el asesinato del trapero Kevin Fret, al tiempo que confirmó que en el pasado el artista urbano había sido extorsionado por la víctima por más de 50 mil pesos.

De acuerdo con el también exsecretario de Justicia, Juan Carlos Ozuna Rosado nombre real del artista no ha sido citado por el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la Policía en calidad de sospechoso, ni de testigo en la investigación de la muerte de Fret, el joven que fue asesinado el pasado 10 de enero en Santurce.

Y referente a la existencia de un supuesto video sexual en el que aparece el reguetonero y por el que pudo haber sido objeto de la extorsión, Sagardía señaló que “Era de cuando era menor de edad y de una cuestión privada de él y que no sabemos  cómo esa persona obtuvo el video”.

 

 

Mosa
Cuerpo

Científicos chinos anunciaron que habían clonado a cinco macacos a partir de un único mono genéticamente modificado para padecer desórdenes del sueño, lo que podría ayudar a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos.

En dos informes difundidos en un diario científico chino, comentaron que  constituye una nueva serie de avances biomédicos en el país. Tal fue el caso del científico chino que anunció el año pasado haber alterado el ADN de bebés para que fueran inmunes al virus del Sida.

Un equipo del Instituto de neurociencias de la Academia de ciencias chinas de Shanghai afirmó haber alterado los genes de un macaco para provocarle desórdenes en su ritmo circadiano, el "reloj" del cuerpo.

De este individuo fueron clonados cinco otros macacos, que nacieron seis meses después, y mostraron signos de sufrir problemas mentales asociados con desórdenes del sueño, lo que incluía depresión, ansiedad o comportamientos vinculados con la esquizofrenia.

El informe de los científicos indica que estos estudios pueden ayudar en las investigaciones sobre desórdenes psicológicos humanos, en la medida en que los científicos serán capaces de crear animales con disturbios específicos.