La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga la muerte de un hombre estadounidense dentro de un hotel en la alcaldía Iztacalco. De acuerdo con un comunicado, la víctima sufrió una caída dentro del hotel ubicado en la avenida Río Churubusco, colonia Granjas México.
Los servicios de emergencia acudieron al sitio donde confirmaron que el joven falleció producto de los golpes. Autoridades señalan que los acompañantes del fallecido informaron que habían ingerido bebidas alcohólicas momentos antes de la tragedia.
La víctima se trata de Bill Bailey, de 38 años, actor de la industria pornográfica estadounidense que se encontraba en la Ciudad de México para participar en la Expo Sexo y Erotismo 2019.
Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales trasladó el cuerpo al servicio médico forense ministerial y recabó datos de prueba para integrar el expediente. A través de redes sociales, personal del evento Expo Sexo y Erotismo publicó un mensaje de apoyo por el fallecimiento de Bill Bailey.
"Todos los que conocimos y compartimos momentos inolvidables con Bill Bailey. Estamos profundamente conmovidos y nos unimos en un abrazo que duele, a la pena que embarga a AJ Applegate, ante el fallecimiento de su amado novio. Hasta pronto Bill, querido amigo y gran compañero”
A Miguel Ríos lo quieren cantando en la Ciudad de México con orquesta sinfónica y con su banda. El intérprete de “Nos siguen pegando abajo” y “Todo a pulmón” señaló que la invitación se está estudiando para saber fechas.
Uno de los eventos que es importante resaltar en la trayectoria del artista fue para celebrar sus 60 años, pública el disco 60 mp3, dedicado al blues, que recibe el premio al mejor disco de rock en los Premios de Música en España. En el disco colaboran el guitarrista John Parsons y el poeta Luis García Montero. El álbum, presentado en una gira homónima por toda España y algunas ciudades latinoamericanas, obtiene el premio de la Academia de la Música como Mejor Álbum de Rock y el Premio de la Música 2005 de Canal Sur Radio.
El rockero español, quien había anunciado en el 2009-2010 su retiro de los escenarios, pero regresó a la "carretera" a mediados del 2018 con un disco y gira por España titulados "Symphonic Ríos", donde toca sus éxitos acompañado por una sinfónica.
Rios se encuentra en la capital participando en el rodaje de la cinta "Un retrato de familia", dirigida por Adrián Zurita. En ella hará un cameo interpretando “Santa Lucía”, tema que forma parte de su repertorio desde hace más de 30 años.
“Cantar una por tanto tiempo deber ser de esta categoría, que se puede contar una película con ella, cualquier punto de vista o desarrollo y no es fácil encontrar una así”, considera.
Hablar en público es una actividad difícil y hasta desagradable puede llegar a ser para muchos y cuanto mayor sea la importancia del evento, peor el miedo. Sin embargo, como emprendedor, deberás enfrentarte constantemente a exposiciones y presentaciones, ya sea ante tu equipo, socios, clientes o posibles inversionistas. Y debes hacerlo de la forma correcta para conectarte con tu audiencia.
Aquí te damos algunos tips que puedes poner en práctica para que tengas dominio al comunicarte cuando tengas que hablar frente a un público
1. Exprésate con sencillez
La gente que te escuche captará una o dos de las principales ideas que expongas. Si no puedes expresar en un par de enunciados el punto que propones comunicar, entonces tu alocución no está bien definida. Y si no sabes con previsión lo que quieres decir, mucho menos lo sabrás decir en público.
2. Organízate
Sea larga o corta tu disertación, es importante ordenar los elementos de la misma. Hay que prever la introducción, los puntos principales que se van a exponer y la conclusión. Es importante tener un final poderoso y contundente, pues en la mayoría de los casos es lo que la gente mejor recuerda.
3. Sé breve
La duración de los números en los espectáculos de variedades suele ser, como máximo, de 12 a 15 minutos. Evita los discursos demasiado largos y rolleros, mejor se más creativo, fluido y directo, que desde la primera frase se entienda el mensaje.
4. Aduéñate de la situación
En los primeros momentos de un discurso se establece el vínculo entre el público y el expositor. Sonríe, agradece a la persona que te presentó y luego espera un momento .No empieces hasta que hayas captado la atención de todos los presentes.
5. Relájate
Cuando estamos sometidos a tensión nerviosa, a menudo olvidamos cómo respirar correctamente. Toda persona que acostumbra presentarse o actuar en público conoce la importancia de la respiración. Para relajarte, sólo tienes que mover el diafragma suave y rítmicamente y dar inhalaciones largas y profundas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que sin dudas la inteligencia artificial desempeñará un papel importante en el futuro del mundo laboral; muestra de ello son los vehículos sin conductor, la negociación algorítmica de los mercados de valores y los diagnósticos médicos asistidos por computadora.
Los rápidos progresos tienen el potencial de crear nuevas oportunidades, aumentar los niveles de productividad y generar mayores ganancias, pero también existe el temor de que puedan causar la pérdida de empleos y el incremento de desigualdades, con unos pocos afortunados apropiándose de los beneficios, mientras otros son dejados atrás.
Las tecnologías digitales basadas en la inteligencia artificial pueden permitir que segmentos más amplios del mercado laboral mejoren su productividad y tengan acceso a empleos mejor remunerados, lo cual, a su vez, puede contribuir a promover el crecimiento inclusivo. Ejemplo de ello son los agricultores modernos que disponen de maquinaría sofisticada y sin duda disfrutan de mejores condiciones y son más productivos de lo que serían si utilizaran herramientas manuales para arar sus tierras, externó.
En muchos casos, los usuarios de esta tecnología no necesitan saber mucho sobre la manera en que funciona este proceso, ni introducir datos sofisticados en los dispositivos que utilizan, su uso cotidiano permitirá que las herramientas basadas en inteligencia artificial otorguen asesoramiento en cuanto a las mejores prácticas globales combinadas con las circunstancias locales.
La organización expuso que se necesita garantizar la difusión de las nuevas tecnologías en todo el mundo y permitir el acceso a los datos. Los responsables de la toma de decisiones y los interlocutores sociales deben además garantizar que ciertas empresas no logren dominar el mercado y así excluyan a otras.
Clarovideo te da la sugerencia de ver la película Bajo la piel, “Under the Skin”. Todo se desarrolla en Glasgow, Escocia, un motociclista recupera el cuerpo de una mujer joven del lado de una carretera y la coloca en el maletero de una furgoneta. Una mujer desnuda le desviste y toma su ropa. Va a un centro comercial y compra ropa y maquillaje. En el cielo, se ven luces que se dispersan.
En una playa, la mujer intenta atraer a un nadador. Su conversación es interrumpida por los gritos de una pareja ahogándose. El nadador rescata al marido, pero el marido se precipita de nuevo al agua para salvar a su esposa y se ahoga. La mujer golpea al nadador en la cabeza con una roca, lo arrastra a la furgoneta, y se aleja, ignorando al niño angustiado de la pareja.
Más tarde esa noche, el motociclista recupera las pertenencias del nadador, ignorando al niño, que todavía está en la playa. Al día siguiente, la mujer escucha un informe de radio acerca de la familia desaparecida. La mujer visita un club nocturno y recoge a otro hombre. La sigue hasta el vacío y se sumerge en el líquido.
Suspendido por debajo de la superficie, ve al nadador flotando junto a él, con vida, pero hinchado y casi inmóvil. Cuando llega a tocarlo, el cuerpo del nadador colapsa, dejando piel vacía detrás.
Under the Skin es una película de ciencia ficción y terror británico-estadounidense de 2013 dirigida por Jonathan Glazer, y escrita por Glazer y Walter Campbell como adaptación de la novela homónima de Michel Faber. Se estrenó en el Reino Unido el 14 de marzo de 2014 y en los Estados Unidos el 4 de abril. La película está protagonizada por Scarlett Johansson como una alienígena seductora quien toma como presas a hombres en Escocia. La música está compuesta por Mica Levi.
Paginación
- Página anterior
- Página 137
- Siguiente página