Echar chal
Cuerpo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el Hospital General de la zona 29, en la Ciudad de México, sufrió un robo de antirretrovirales para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otros medicamentos controlados.

Se calcula que el monto del daño al Instituto por este robo asciende a 465 mil 918 pesos.

A través de un comunicado, el Instituto alertó sobre los riesgos a la salud que representa el robo de estos fármacos, ya que para su conservación deben permanecer a una temperatura específica. El titular del Instituto, Germán Martínez Cázares, dio a conocer que presentó la denuncia correspondiente.

Los hechos fueron notificados esta mañana por la trabajadora encargada de la farmacia de dicha unidad médica, quien encontró violados los portacandados de tres refrigeradores y de la gaveta donde se resguardaban tanto fármacos como antirretrovirales para el tratamiento del VIH.

Tras notificar a sus superiores y cotejar el conteo de medicamento para identificar los faltantes, se solicitaron los videos de seguridad al área responsable y se procedió a hacerle entrega de los mismos a la División de Análisis y Formulación de Denuncias a fin de proceder legalmente.

Los medicamentos sustraídos fueron:

Gocerelina Implante de Liberación Prolongada, 36 piezas. (cáncer de próstata), Infliximab Solución Inyectable, 1 pieza. (medicamento antiinflamatorio),  Etanercet Solución Inyectable, 11 piezas. (artritis reumatoide), Adalimumab Solución Inyectable, 22 piezas. (artritis reumatoide),  Tocilisumab Solución Inyectable, 4 piezas.  (artritis reumatoide), Interferón Solución Inyectable, 60 piezas. (esclerosis múltiple),  Interferón Solución Inyectable, 18 piezas. (hepatitis C),  Certolizumab Pegol Solución Inyectable, 19 piezas. (trastornos autoinmunes),  Degarelix Solució Inyectable, 1 pieza. (cáncer de próstata avanzado), Tenofovir Disoproxil Fumarato o Tenofovir Tableta, 15 piezas. (VIH),  Efavirenz Comprimidos, 1 pieza. (VIH), Emptricitabina-Tenofovir Disoproxil Fumarato Tableta, 1 pieza. (VIH), Raltegravir Comprimido, 1 pieza. (VIH),  Ritonavir Cápsula o Tableta, 1 pieza. (VIH)

La Chuleta Grupera
Cuerpo

Café Tacvba denunció este jueves que el camión de carga que transportaba sus instrumentos, consolas y el equipo que emplearía en un concierto programado para este sábado en Cancún, Quintana Roo, fue asaltado en la carretera Puebla-Córdoba.

La agrupación dio a conocer que los hechos ocurrieron durante la madrugada de este jueves en la carretera Puebla–Córdoba y además "dos compañeros de trabajo fueron brutalmente golpeados y secuestrados por un tiempo. Nuestros instrumentos y equipos, indispensables para poder hacer un show de Café Tacvba, fue robado”.

Con una enorme frustración les informamos que estamos tratando de gestionar lo necesario ante las autoridades correspondientes para poder recuperar nuestros instrumentos y equipo; sin embargo, aun así, cumpliremos con el espectáculo que tenemos previsto en Cancún, el próximo 4 de mayo”, señaló en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter @cafetacvba.

El grupo hizo un llamado a las autoridades de Puebla y de Seguridad Pública del gobierno federal para que los auxilien en la recuperación de sus herramientas de trabajo a fin de cumplir con sus compromisos agendados.

Café Tacvba tiene previsto asistir este sábado al Tecate Location 2019 que se llevará a cabo en el Autódromo de Cancún. En este festival estarán otras bandas como DLD, Reyno, Odisseo, Serbia y Noah Pino Palo.

Chorriscuila
Cuerpo

¿Alguna vez te has despertado con un espasmo muscular tan intenso que apenas puedes girar la cabeza? El dolor de cuello, que afecta a hasta la mitad de los adultos, pero ¿Por qué duele?

El esfuerzo de sostener la cabeza, que pesa de 10 a 12 libras, año tras año hace que tu cuello sea vulnerable a las lesiones. El dolor se puede presentar luego de dormir en mala posición, sostener un teléfono contra tu hombro por mucho tiempo, pasar horas encorvado frente a una computadora, por cargar una maleta pesada, o simplemente los choques automovilísticos por detrás que provocan una lesión por latigazo cervical.

Aquí te dejamos algunos consejos para decirte como tienes que tratarlo, para recuperarte  pronto de esa lesión de cuello.

1.-Aplícalo por 10 a 15 minutos periódicamente durante el primer día más o menos, utilizando una almohadilla térmica, una toalla caliente o una cobija eléctrica, o tomando un baño o una ducha caliente.

2.-Acuéstate de espaldas con una o más almohadas bajo las rodillas y otra almohada pequeña bajo el cuello. Si el dolor de cuello no te deja dormir, un collarín cervical puede ayudar a mantener tu cuello alineado. Pero utilizarlo durante el día puede debilitar los músculos de tu cuello.

3.-Fisioterapia, puede ayudar cuando el dolor es persistente. Llevar a cabo de 1 a 3 sesiones puede ser igual de efectivo que llevar a cabo 5, según estudios realizados. Si lo intentas, habla con tu terapeuta sobre cómo mejorar tu postura al hablar por teléfono o cuando utilizas una computadora.

4.-Terapia conversacional, es un terapeuta cognitivo-conductual puede enseñarte algunas de las técnicas de relajación y reducción del estrés que han mostrado ofrecer alivio a corto plazo para el dolor de cuello.

5.-Finalmente puedes realizar estos dos ejercicios básicos que te ayudaran a soltar tención y relajar el cuello:

Inclina la cabeza a la derecha, intentando tocar el hombro con tu oreja. Sostén tu cabeza suavemente con las puntas de los dedos por algunos segundos. Repite hacia la izquierda.

Intenta bajar tu barbilla hacia tu pecho, relajando el cuello y los músculos de la espalda cada vez que doblas el cuello. Permanece en esa posición por algunos segundos.

 

El tonto
Cuerpo

Google está facilitando a la policía norteamericana datos sobre los movimientos de los teléfonos móviles para resolver delitos, según informa The New York Times. A través de una de sus herramientas, llamada Sensorvault, Google viene almacenando datos desde 2009 sobre la localización de usuarios de cientos de millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo.

Aunque Google no tiene acceso a la localización de todos los teléfonos inteligentes, la mayoría de los usuarios ha cedido el uso de sus datos al agregar la función de historial de ubicaciones incorporada a la gestión de usuarios.  Este historial resulta útil para multitud de aplicaciones. Por ejemplo, para añadir un comentario sobre una tienda o restaurante que hemos visitado o para recibir alertas sobre el estado del tráfico en nuestro entorno.

La policía puede obtener información de todos los dispositivos que se encuentran cerca de un lugar determinado, en particular escenas de crímenes, y proceder con mayor rapidez a la solución del caso. Se están realizando hasta 180 consultas por semana, la mayoría de las veces sin que los usuarios sepan que sus desplazamientos y correos electrónicos están expuestos.

Esta colaboración entre Google y la policía funciona de la siguiente forma: los inspectores proporcionan a Google un área geográfica y un periodo de tiempo y el gigante norteamericano le da la lista de los teléfonos que han estado presentes en ese momento en ese espacio.

A continuación la policía trabaja con esa información y reduce su campo de búsqueda a unos pocos teléfonos. Google le facilita entonces los nombres y direcciones de correo electrónico de sus propietarios, que inmediatamente pasan a estar bajo la lupa de la policía.

El Congreso de Estados Unidos ha enviado una carta a Google para que explique la información del Times. Y especifica: “La información publicada señala que Google almacena información sobre la ubicación de un gran volumen de consumidores, información que se remonta a 2009. Cuando se tienen en cuenta estas capacidades, las ramificaciones potenciales para la privacidad del consumidor son de gran alcance y preocupantes”.

Y plantea que necesita “conocer los fines para los que Google mantiene la base de datos de Sensorvault y hasta qué punto Google comparte con terceros información sobre la ubicación de usuarios, contenida en esta base de datos”.

 

 

Claqueta palomera
Cuerpo

La obsesión juvenil que desarrolló el director mexicano Sebastián del Amo por la novela policiaca El complot mongol por fin se vio materializado en la pantalla grande, gracias a su terquedad. La historia, que en 1969 escribió Rafael Bernal y en la que el matón a sueldo, Filiberto García, se ve envuelto en una supuesta conspiración china para asesinar al presidente de Estados Unidos durante su visita a México.

En una noche sombría y solitaria, de esas en las que sólo los valientes se atreven a caminar por la calle, un hombre que observa detenidamente todo aquello que lo rodea. Portando un traje elegante y un sombrero digno del mejor detective –por no llamarlo “matón”; termino más apropiado para describir su profesión–, Filiberto García  recorre el barrio chino en busca de algo que le ayude a resolver el encargo que le ha sido encomendado: John F. Kennedy está por visitar nuestro país y hay un complot mongol para asesinarlo.

El complot mongol rompe constantemente la cuarta pared y logra convertir a su audiencia en el cómplice de Filiberto García en esta aventura tan peculiar; una que sólo podría ocurrir en México y que únicamente podría ser retratada por nuestro cine.

Sebastián del Amo le da vida a Filiberto García en un guion que retoma los elementos más oscuros e intensos del grandioso cine negro nacional hecho por Roberto Gavaldón o Julio Bracho pero añadiéndole una buena cantidad de picardía e ironía, como aquella que hace inolvidable a Llámenme Mike.

En una cinta donde su protagonista es el hilo conductor de una historia tan compleja y enredada como la de El complot mongol, la cinta confió en uno de los rostros más vistos y celebrados del cine mexicano. Sólo Damián Alcázar podía comandar con tanta maestría una historia tan salvaje y divertida al mismo tiempo que entrega uno de sus papeles más divertidos a la fecha.

Esta película esta materializada por un puñado de actores que coordinaron sus agendas para ser parte de esta adaptación cinematográfica los cuales podemos ver a:

Damián Alcázar, Bárbara Mori, Ari Brickman, Moisés Arizmendi, Eugenio Derbez y Xavier López Chabelo se pusieron a las órdenes de Del Amo (El fantástico mundo de Juan Orol y Cantinflas) para evidenciar que, aunque pasen los años, los políticos mexicanos siguen arrastrando y poniendo en práctica el compadrismo, la corrupción y el acomodar las leyes al antojo y según las necesidades de determinada situación.

Ahí es que radica la importancia de la novela que, antes que Del Amo, fue adaptada en 1978 por el director Antonio Eceiza, teniendo en el elenco a Blanca Guerra, Pedro Armendáriz Jr. y Ernesto Gómez Cruz.