Resulta muy práctico pedir a domicilio, en especial en estas compañias que tienen una carta limitada y un proceso muy depurado, ya que suelen ser confiables y rápidos (en especial últimamente con Uber Eats). Esta noche no se si ocurrió un error de la Matrix o simplemente será un caso más para Misterios sin Resolver.
Usando su página web, ordenamos a Domino's Pizza...se marcó la dirección, se colocó la orden y nos llegó la confirmación de esta al correo electronico, dentro del cual aparece la opción para rastrear tu orden:

...según el cual, la orden fue entregada al repartidor despues de 14 minutos con 24 segundos. Hasta aquí todo excelente. Pasaron algunos minutos, y cuando estaban a punto de cumplirse casi los 30 minutos, mientras me preguntaba si comería gratis al validar su garantía de entrega antes del lapso antes mencionado, entró una llamada telefónica...era el repartidor preguntándome si mi numero de calle era tal...en cuanto le respondi, se cortó la llamada. A los pocos minutos llegó y me entregó la pizza.
Horas más tarde, marcan de sucursal disculpándose por la hora y recapitulando la entrega, lo cual confirmé. No le entendí del todo, pero me estaba pidiendo si podría mandarme a dos repartidores para que reconociera al que entregó mi orden. Le dije que no habia problema, pero que no recordaba todos los detalles como complexión, cara, y demás características físicas del mismo. Durante la comunicación, la persona de la sucursal me pidió si podía anotarle el teléfono que aparecía en el identificador de llamadas y me regresaba la llamada para que se lo diera.
Así fue...el asunto es que el repartidor no pago la pizza en sucursal. Me imagino que como ya estaba a punto de terminar el plazo del tiempo de entrega, le argumentó a sus jefes que no quisimos pagarla, clavándose él esa lana. ¿Misterio sin resolver o una transa más a la mexicana?
La marina de E.U ofrece disculpas después de que uno de sus pilotos, dibujara un pene gigante en el cielo
Los habitantes de Okanogan County, en el estado de Washington se han levantado con el sorprendente espectáculo de un enorme pene flotando majestuoso en el cielo. El dibujo, hábilmente realizado con un caza militar como único pincel, no ha gustado mucho al alto mando de la Marina.
Poco después de que la cadena de televisión local KREM 2 hiciera público el misterioso avistamiento registrado por decenas de habitantes de la zona, la marina salió al paso del suceso reconociendo que el pene era obra de alguno de los pilotos de la cercana base militar y pidiendo disculpas.
En un comunicado, el alto mando de la marina se ha comprometido a investigar el asunto:
La Marina pide a sus tripulaciones y pilotos los más altos estándares y encontramos este suceso completamente inaceptable y de nulo valor como entrenamiento. Investigaremos a la tripulación responsable.
Mientras tanto, la KREM 2 se puso en contacto con la Administración Federal de Aviación para indagar si podía tomar algún tipo de medidas sobre el asunto. La FAA ha respondido que no interviene a menos que el incidente suponga un peligro para la salud pública, y no es el caso. El pene está realizado mediante estelas de condensación.
· El Director General del Instituto, José Reyes Baeza, compareció ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República.
· Se mantiene un proyecto con esquema de APP de cinco mil millones de pesos para nuevos hospitales en Mérida, Tepic, Villahermosa y Tláhuac en la Ciudad de México.
En el marco de la glosa del V Informe de Gobierno del Presidente de la República, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, compareció ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, encabezada por su Presidente, Fernando Mayans Canabal, en donde dijo que el Instituto cuenta con más de 80 mil millones de pesos de reserva financiera actualmente.
El titular del ISSSTE dijo que al inicio del sexenio las reservas de la dependencia ascendían a 50 mil 972 millones de pesos y para 2016 se cerró el periodo con 72 mil 493 millones de pesos. Agregó que estas reservas “permiten dar certeza a los derechohabientes ante cualquier contingencia”.
En el salón de la Comisión Permanente de la Cámara Alta, Reyes Baeza propuso un presupuesto de 282 mil 632 millones de pesos para el Instituto en 2018, 19 mil millones más que 2017. Consideró vital esta cifra para hacer frente a las necesidades de los 13 millones de derechohabientes, entre ellos más de un millón de pensionados en todo el país y asegurar el otorgamiento con calidad y humanismo de sus 21 seguros, servicios y prestaciones.
Por su parte, el senador Mayans dijo que los mexicanos “aspiramos a contar con un ISSSTE fortalecido, manteniendo su vocación social sin fines de lucro, y sobre todo sin costos adicionales para la clase trabajadora, así como para la atención de sus necesidades de salud y de sus familias”, por lo que, agregó, este evento permite puntualizar las acciones que lleva a cabo el Instituto y mejorarlas en beneficio de la derechohabiencia.
En su exposición, Reyes Baeza agregó que durante la actual administración, se han invertido casi 6 mil millones de pesos de origen fiscal aplicados en unidades médicas en todo el país. Además se mantiene un proyecto con esquema de Asociación Público Privada (APP) de cinco mil millones de pesos para nuevos hospitales en Mérida, Yucatán; Tepic, Nayarit; Villahermosa, Tabasco, y Tláhuac, Ciudad de México.
Asimismo, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Instituto por mejorar los servicios médicos, por lo que, dijo, en los últimos 5 años, el ISSSTE ha realizado casi mil trasplantes y sólo para 2018 se pretende llegar a 600.
El titular del ISSSTE aprovechó el foro para reconocer al personal médico y de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil por la ejemplar respuesta ante los eventos sísmicos del mes de septiembre, enfatizando que los servicios del Instituto mantuvieron su eficacia y se prestaron al 100 por ciento a población en general.
Recordó que se le dio atención médica a 848 personas (644 derechohabientes y 204 externos) y se activó el Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda. Adicionalmente, informó de la participación de los servidores públicos adscritos al Instituto en las tareas de reconstrucción en la región de la frailesca en el estado de Chiapas.
De igual manera, destacó el avance en los indicadores institucionales en materia de salud como el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, en donde se han adoptado estrategias de comunicación, así como la incorporación de medicamentos y mejoramiento de equipo. Estas acciones han contribuido a incrementar la eficiencia en detección y atención.
“Los resultados del modelo preventivo del ISSSTE permiten fomentar una cultura de prevención y así evitar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y cardiopatías con herramientas tecnológicas como la aplicación móvil AsISSSTE infarto”, puntualizó el funcionario.
Por último, en materia de préstamos personales, subrayó que se cuenta con un monto de 28 mil millones de pesos, y casi 40 mil millones en créditos hipotecarios.
Diversos senadores, entre ellos de oposición, destacaron la buena administración que se realiza en el ISSSTE, por la experiencia y sensibilidad de Reyes Baeza. La senadora maría Elena Tapia, del PVEM, subrayó que de 2013 a 2017 el Instituto ha otorgado más de 370 mil créditos para vivienda en todas las modalidades, al tiempo que agregó que en el programa inmediato de reconstrucción se ejercerá 15 mil millones de pesos, a través de créditos hipotecarios preferenciales.
Señores de padres de familia, mucho cuidado con los hijos pequeños al momento de visitar algún centro comercial; hay un dicho que dice bien “donde hay niños ni el diablo se mete”, Imagínese de que energías estamos hablando.
Ocurrió en Augusta Georgia E.U. una mujer asistió a una tienda especializada en cosméticos, maquillaje y artículos de belleza (Sephora) y descuido a su hijo por un momento, minutos suficientes para que el infante causara daños por 1,300 dólares en el departamento de cosméticos.
Por el momento se desconoce a qué arreglo llego la señora con dicha tienda para cubrir el pago por los destrozos ocasionados por su hijo: suma que deberá pagar por ser la responsable de la criatura.
No existe algo más placentero que despertar alado de tu medí naranja y planear el baño juntos, es muy importante llevar acabo esta actividad con tu pareja pues al tener el agua tibia recorriendo tu cuerpo juntos con las manos de tu galán es sin duda una de las escenas más excitantes que puedes tener en mente, pero sabías que bañarte junto a tu galán también te pude traer grandes beneficios en tu relación.
Refuerzas la intimidad con tu pareja. El desnudar tu cuerpo y alma con tu media naranja ayuda a tener más confianza en ambas partes. No hay miedo, temor o pena son sólo 2 cuerpos bajo la regadera disfrutando de un baño placentero.
Fortaleces tu atractivo sexual. Este simple baño te hace sentir atractiva para tu pareja, tu autoestima crece y tu autoestima aumenta, así como tu coquetería y sensualidad se afirma
Mejora tu estado de ánimo. Tu actitud mejora considerablemente tiendes a tener más diversión, juego, algarabía o pasión. Tu satisfacción se reflejará en el semblante.
Se vuelven cómplices. Para llevar a cabo este ritual de amor pueden volverse cómplices y comprar juntos algunos jabones, fragancias y lociones para baño corporal y masaje, y porque no planear alguna travesura de cómplices.
Paginación
- Página anterior
- Página 216
- Siguiente página