Juan Luis Lagunas Rosales, fue contratado para actuar en el bar ‘Menta2 Cantaros’; a unos minutos de haber llegado, cuatro sujetos armados se le acercaron y le dispararon en repetidas ocasiones, para después huir.
Recibiendo al menos 15 impactos de bala en la cabeza, brazos y pecho; horas antes realizó a través de Facebook, su última transmisión en vivo, desde una suite acompañado de varios hombres y mujeres y en la que invitaba a sus seguidores a visitar Guadalajara.
Pero quien era Juan Luis Lagunas Rosales o el” Pirata de Culiacán “, originario de Navolato, Sinaloa, se hizo famoso a través de redes sociales por videos donde se mostraba en estado de ebriedad.
Durante una entrevista que le hicieron , el joven aseguró que él se había salido de su hogar a los 15 años y aceptaba todo tipo de trabajo para ayudar a su abuela, quien era la que se hizo cargo de él desde pequeño y ahora lo quería ayudar mucho por todo el apoyo que un día le dio.
Este personaje, a lo largo de su trayectoria se hizo acreedor de miles de 'haters' pues su manera de hablar mostraba que se encontraba constantemente bajo el efecto de drogas o alcohol.
Pero ahí no paro la popularidad del Pirata, también salió en videos musicales de varias agrupaciones como : Código FN, Enigma Norteño, Larry Hernández, Menores de Culiacán, Los Nuevos Rebeldes y Titanes de Durango de banda donde ganó más fama.
En el último video del 'Pirata de Culiacán' se le muestra ebrio y amenazando a 'El Mencho' actual líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Las redes sociales reaccionaron a la repentina muerte del joven y actualmente sigue siendo tendencia.
Están por cumplirse 9 años del "Boom" de las Crypto Monedas. En el transcurso de este tiempo, hemos conocido las historias de muchas personas que han invertido principalmente en Bitcoin con increíbles resultados. Si tú hubieras en ese tiempo gastado 5 dólares comprando 2.000 Bitcoins, ahora tendrías $ 4.4 millones. Con $ 1,200 ahora tendrías $1,1000,000,000.00 .
La principal ventaja de las criptomonedas es que están descentralizadas, lo que significa que no hay un banco central o un gobierno que las controle. Esta libertad es una de las razones por las cuales los inversores han llegado a ver la moneda como un activo seguro en un mundo geopolíticamente problemático y ha habido mucho de eso en los últimos meses en Europa, Rusia, Brasil y Estados Unidos. También hay una ventaja adicional de ETHEREUM sobre Bitcoin: que está empezando y que casi nadie la conoce, las personas que inviertan el día de hoy en esto, serán los primeros y los que mayores beneficios obtengan de esto.
La fórmula, según es Tomar el 1% o menos de lo que posees, invertir en Ethereum, y luego olvídate por lo menos durante los próximos cinco años; idealmente la próxima década. O pierdes un uno por ciento de tu patrimonio neto, que la mayoría de la gente puede tomar, o ganas millones.
Las probabilidades de que Ethereum falle por completo y vaya a cero dólares en un 20%. Si falla, no valdrá nada, pero si tiene éxito, en cinco o siete años, un solo Ethereum valdrá más de un millón de dólares. Pone las posibilidades de éxito en más del 50%.
Entre Líneas:
Entre Líneas:
¡Mijo el triunfador tiene varios padres y amigos, el derrotado es huérfano!
Esta tarde (de) (de) (de) “Chicarcas (cas) (cas) (cas)” tiene un estreno (no) (no) (no)* para todo el personal que nos acompaña (aña) (aña)… es el tema macabro, dedicado a una novia huesuda que ya estaba en Morelia y hasta allá le fueron a besar los huesos y todo el esqueleto.
¡Jóvenes es así como… empezamos a laborar! es el “Chicarcas y su staff gamboringos” hoy tocamos para que sus pies descansen, somos igualitos que los Donelli. Ahí va un ¡gamboringazo! para el buen Panda Zambrano que anda por la Argentina…fue a conseguir una parrilla para su chevrolet 47. Claro que sí, también vamos a saludar a los AB del Raulito que están estrenando video ‘Te fuiste” recuerdo musical para nuestros hermanos que partieron el 19 de septiembre. q.e.p.d.
Ya llegaron las Low Femme traen un saludo hasta ésta cabina: “Que culpa tiene la rosa de haber nacido en el campo, que culpa tengo yo de quererte tanto” Atte. La mamalona y su vocho El cebolla. Hoy Sonido Chicarcas hace un atento llamado a la banda que se talla el lomo durante todo el año: a cuiden los centavos que les darán de aguinaldo, en enero va a estar de la chifusca mis carnales; así que hagan lo que el oso…guarden provisiones que el año que viene nos van a pintar caracolitos.
El tema de estreno que hoy nos ocupa está dedicado a una muertita, a una novia descarnada pero todavía provocadora de sueños y bien húmedos, ¡que mello Alfredo! ¡Rolota que primero fue poema, así comienza!:
Oye la historia que contome un día
el viejo enterrador de la comarca:
era un amante que por suerte impía;
su dulce bien le arrebató la parca.
Todas las noches iba al cementerio
a visitar la tumba de su hermosa,
la gente murmuraba con misterio;
es un muerto escapado de la fosa.
¡El novio Iba al cementerio a darle calor!... Es así jóvenes que empezamos muy macabrones en ésta tocada, Tema para tarea chavos, conozcan la pura crema de la imaginación hecha realidad; es un bolerito latinoamericano; no se sabe exactamente quién se lo chuto, unos dicen que lo escribió el poeta colombiano Julio Flórez y también comentan que al que le giró la canica es al sacerdote Carlos Borges, estamos hablando del año 1885, busquen la información, píquenle a su ganglio, Estreno musical en la Gertrudis Sánchez, si te preguntan quién trajo el tema… no lo duden Chicarcas y sus gamboringos, ahí les va y suena la boda macabra o boda negra.
*Repetir los finales de las palabras, para dar el efecto de un locutor sonidero.
Los siguientes 1,000 millones de usuarios de Internet no vendrán de los países desarrollados, donde las redes móviles cubren hasta el último rincón y el poder adquisitivo es elevado. No, los próximos 1,000 millones de usuarios surgirán de países como México, India o Indonesia.
Los primeros dos desafíos plantean un problema común que afecta a buena parte de los usuarios de telefonía móvil en las economías en desarrollo que se encuentran en la base de la pirámide: el control de su consumo de datos.
Los planes de prepago resultan opacos y usualmente frustran a los usuarios, explica Arnal, pero aún peor: limitan su acceso a Internet y con ello a una herramienta que ha probado ser un mecanismo de desarrollo cultural y económico.
Datally, una nueva app de Google para controlar el uso de datos en redes móviles.
La app permite tres cosas en el manejo de los datos móviles: Entender, Controlar y Ahorrar
Datally es una aplicación que te muestra cuál es el consumo de datos de una aplicación —funciona con todas las que tengas instaladas en tu equipo—, ya sea que esté en uso o ejecutándose en segundo plano, y te permite decidir cuándo restringir su consumo.
Además, la app ofrece conectividad al mostrar los hotspots cercanos (incluso te da instrucciones de navegación para llegar a ellos) y permite a los usuarios calificar la experiencia en éstos.
Todo esto permite generar ahorros de hasta 30% en el consumo de datos, pero, aún mejor, da a los usuarios visibilidad sobre su consumo y la oportunidad de administrar mejor sus recursos y planear. Datally está disponible únicamente para dispositivos Android.
Paginación
- Página anterior
- Página 213
- Siguiente página