Cuerpo

A esos individuos que todo el tiempo buscan  estar conectados a internet, como un  verdadero cordón umbilical; que se mueven como anguilas en estanque citadino y esperan al taxista virtual.  Trabajadores independientes que  cambian de empresa, cual calcetín,  sin esperar la jubilación que marca la ley.   A  ellos ,  a ustedes –si lo son-  a los  que me provocan nervios de ver como incluyen  al perro hasta en el comedor.

 A los jóvenes   que por lo menos ya vieron desde otro país nuestro México y sin sufrir el “síndrome del jamaicón”  ¡si, para ustedes encontré éste texto –dicen que son frases de varios poetas, entre ellos palabras del Poeta norteamericano  Walt Wihtman,  curiosamente enfermero y voluntario  -  lo anterior por la admiración en mi causada, por  su trabajo y entrega para ayudar al México que cayó en desgracia.

 No te detengas

No dejes que termine el día sin haber

Crecido un poco

Si haber sido feliz, sin haber aumentado

Tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quiete el derecho a expresarte,

Que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu

Vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las

Poesías

Si pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está

Intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.

Nos derriba, nos lastima,

Nos enseña,

Nos convierte en protagonistas

de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,

La poderosa obra continúa:

Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar,

Porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores;

El silencio.

La mayoría vive en silencio espantoso.

No te resignes.

Huye.

“emito mis alaridos por los techos de este mundo’,

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre

Pequeñas cosas,

Pero no podemos remas en contra de

Nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca

Tener la vida por delante.

Vívela intensamente,

Sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro

Y encara l atarea con orgullo y sin miedo

Aprende de quienes pueden enseñarte.

Las experiencias de quienes nos

Precedieron

De nuestros ‘poetas muertos”,

Te ayudan a caminar por la vida

La sociedad de hoy somos nosotros;

‘Los poetas vivos’

No permitas que la vida te pase a ti sin

Que la vivas…

… y así  lo hicieron Millennialls!

Article Video
Mosa
Cuerpo

…y Claro es asi como empezamos a laborar! Todo listo y dispuesto aquí en la cabina de “sonido Çhicarcas” y su staff de luxe: Gamboringos. Tema dedicado para toda la banda preocupada por esta madre tierra ¡Hay le va! ¡Suéltala que ya sabe caminar!.

Éste temita sonó allá por el año de 1981; temazo que nos llegó desde la Europas ¡Suénale chicarcas! Saludotes especiales para la comunidad Alemana que vive y convive aquí en la Gabo Hernández y es que de pro allá nos llegó este rolón.

Una canción que nos dice que debemos cuidar a la madre tierra;  Mis carnales no pasad de listos con el planeta. ¡Ahí le va! Tema dedicado especialmente a los jóvenes millennialls, eso es mi generación y, se la saben de tocho morocho; ayudando en las zonas afectadas por el sismo del pasado martes 19 de septiembre.

Mis carnalitos ahora sí, con ésta me acordé de ustedes ¡chidote por tanto amor al prójimo, con ustedes éste México tiene futuro y dice así: “Sonido chicarcas” ¡métele papá y vámonos en el túnel del tiempo hasta 1981! 

Article Video
Mosa
Cuerpo

 El adiós es necesario para cerrar el círculo de la existencia; es lo que más duele por los apegos, sin embargo es la cara real de la vida; todo nace, crece y dice adiós. Por doquier está el adiós, solo que nos cuesta tanto acercarnos a enfrentarlo. Nuestra cultura y costumbres nos han hecho sin-adiós, construimos nuestras casas con las losas y cimientos más pesados, para quedarnos a morir en el mismo lugar de nacencia.

Nuestros noviazgos son hasta con el perico de la familia, para demostrar lo tan amorosos que somos; no pensamos en el adiós. No dejamos la ciudad tan fácil porque aquí está todo lo que somos y  nos infectamos de miedo a decirle adiós. Cuando estamos en otro país el adiós le ponemos dos carretonadas con arena de la nostalgia para disfrazar el adiós; siempre estamos queriendo retrasar el  adiós.

1.- Se terminó el amor

2.-Dicen que allá se gana mejor: Adiós

3.-Me cansé de vivir sin sentido: vivir para trabajar, adiós.

4.-Por la inseguridad, le digo  Adiós  al barrio en cada esquina está la muerte.

5.- ¡Por fin mi casa! Me otorgaron el crédito: ¡suegra adiós!

6.-Fue muy hermoso lo que sucedió, pero adiós.

7.-Siento que ya no me  desarrollo en el trabajo: Adiós

8.-Si en la próxima no me quedo: adiós

9.-Familia les tengo una noticia: me voy de casa, adiós.

10.-Amigos de sexto grado de primaria, hoy les digo adiós

11.-Ahí les dejo mi reputación para que la hagan pedazos; vida nada me debes, vida estamos en paz.

Sin lugar a dudas cada uno de estos adioses tienen un buen deseo en el sentido literal de la palabra: Adiós, encomiendo tu alma a Dios;  Vete, vámonos y  dejémoslo todo sin temor a nada.

Siempre que se presente tu adiós abrázalo y comienza a caminar con él

Article Video
Cuquita
Cuerpo

Es una realidad que no tenemos el hábito del ahorro y que nos cuesta mucho trabajo poder guardar algo de dinero en el cochinito, pero si buscamos las mejores técnicas poco apoco podremos economizar  y ver buenos resultados. Les doy unos consejos  que pueden ayudar para iniciar con este guardado de dinero.

Primero fija un objetivo: por qué o para qué quieres ahorrar, ¡debe ser motivante! por ejemplo, tomar vacaciones o comprar un nuevo celular a fin de año, cambio de guardarropa, cualquiera que sea el motivo debe ser atractivo para ti.

 Puedes  iniciar con 100 pesos semanales para que no sea una carga fuerte y tampoco afectes otros gastos necesarios, pero claro que puedes iniciar con más dinero. El truco es la constancia.

Existe el  reto de ahorro de las 52 semanas (al revés). En la semana 1 aparta esos 100 pesos (o la cantidad que tú decidiste) y guárdalos en la alcancía. En la semana 2, ahorra 99 pesos, la siguiente semana ahorras 98 pesos y así sucesivamente, hasta terminar todas las semanas del año.

También tenemos el reto del gasto hormiga es importante que para cumplir este desafío  también debes hacer un registro de tus gastos y ver cuáles puedes eliminar o sustituir, por ejemplo, en lugar de comprar un café diario háztelo en casa y llévatelo en un termo, esos gastos que haces en comprar botanas puedes sustituirlos por picar zanahorias o jícamas con chile y limón,  llevarlas en un refractario para cuando se te antoje, de esta forma ahorraras y cuidaras tu salud. Todas esas monedas que ya no gastas mételas en tu cochinito.

O bien puedes hacer un ahorro de 10 pesos diarios, cada que te den un cambio o tengas monedas de dies en tu bolsillo las puedes ahorrar en una botella de 2.5 litros a la cual le caben aproximadamente $10,300.

¡Te garantizamos que, si lo llevas a cabo sin fallar, ahorrarás una buena cantidad a final de año! Todo depende de qué tan lejos quieras llevar tu propio reto.

Cuerpo

· Las oficinas centrales de FOVISSSTE, TURISSSTE, PENSIONISSSTE y delegaciones regionales se convirtieron en centros de recolección.

· Los centros se ubican en distintas instalaciones del Instituto en la capital del país.

· La Fundación ISSSTE A.C. recibirá cualquier donación a través del número de cuenta: 00110775797 BBVA Bancomer.

· El titular del Instituto, José Reyes Baeza, continúa en Chiapas supervisando la obra del nuevo Hospital General en Tuxtla Gutiérrez y municipios de la Frailera.

 

El ISSSTE abrió hoy centros de acopio en la Ciudad de México, con el propósito de apoyar a los damnificados de las zonas afectadas (Chiapas y Oaxaca) por el sismo de 8.2 grados el pasado 7 de septiembre.

 

Por su parte, el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, continúa en labores de apoyo por el estado de Chiapas supervisando los trabajos de obra del nuevo Hospital General en Tuxtla Gutiérrez, y verificando que los pacientes que fueron canalizados a otras clínicas particulares se encuentren bien atendidos.

 

Por instrucciones presidenciales y bajo la coordinación del secretario de Desarrollo Social Luis Enrique Miranda Nava, Reyes Baeza atiende la zona Fraileana de Chiapas (que abarca los municipios de Jaltenango de la Paz, La Concordia y Montecristo de Guerrero) que le fue asignada para atender las necesidades de la población damnificada. Por la mañana se reunión con los presidentes de esos municipios.

 

De igual manera, la delegación del ISSSTE en Chiapas envío doctores, enfermeras, medicamentos y personal para levantar el censo de los daños para su reconstrucción, así como lo ordenó el Presidente.

 

A su vez, FOVISSSTE, encabezado por Luis Antonio Godina Herrera, instaló su centro de acopio y desplegó una campaña informativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco a fin de que cuentahabientes afectados activen su seguro de daños contra desastres. Hasta el momento se han recibido más de 100 reportes al 01 800 368 4783, los cuales ya están siendo atendidos.

 

En la Ciudad de México, Juan Manuel Verdugo, José Monroy Zorrivas y Sonia Salazar Ham, Secretario General y delegados de la Zona Sur y Norte, respectivamente, encabezaron las primeras donaciones de los trabajadores del Instituto. SUPERISSSTE ubicó tiendas móviles en las afueras de los centros de acopio a fin de que la población en general acuda al llamado de solidaridad con los damnificados por los sismos. También el sindicato SNTISSSTE instaló dos centros de acopio en el sur de la ciudad.

 

A partir de las 10:00 am y hasta las 08:00 pm, los centros de acopio en la capital del país recibirán de población en general alimento enlatado, como atún, sardinas, leche en polvo, aceite comestible, arroz, frijol, azúcar, alimento para mascotas, jabón y artículos de higiene personal y de aseo del hogar, etcétera. No llevar agua embotellada, ropa y medicamentos.

Fovissste

 

Los establecimientos se encuentran en:

 

· Oficinas Centrales del ISSSTE: Jesús García Corona 140, Col. Buenavista, Delegación Cuauhtémoc.

· FOVISSSTE: Miguel Noreña 28, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez.

· Delegación Regional Zona Sur: Av. San Fernando 15, Col. Toriello Guerra, Delegación Tlalpan.

· Oficinas del SNTISSSTE: Tres Guerras 9, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, y Sor Juana Inés de la Cruz No. 93, Col. Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan. (De 9:00 a 18:00 hrs.)

· TURISSSTE y PENSIONISSSTE: Blvd. Adolfo López Mateos (Periférico Sur) 2157, Col. Los Alpes, Delegación Álvaro Obregón.

· Así como en todas las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) de la Ciudad de México y área metropolitana.

 

Asimismo, la Fundación ISSSTE A.C. recibirá cualquier donación a través del número de cuenta: 00110775797, CLABE 012180001107757972, BBVA Bancomer.

Fovissste