El rolas
Cuerpo

Si fuiste de la época de los 90´s y te gustaba ir a los bailaste en el antro, compraste  discos  de alguno artista de moda, pero nunca los pudiste ver en directo en un festival… ahora todo eso va a cambiar, gracias a los rencuentros y  magia de los festivales.

I Love  Dance  llegará en concierto a México, y podrás bailar y disfrutar de los artistas que marcaron a toda una generación, lo mejor de todo es que estarán juntos en un mismo escenario, el sábado 13 de abril a las 18:00 hrs, en el Pepsi Center WTC.

El concierto te ofrece poder escuchar a grades  artistas que fueron  icónicos de los años 90, entre ellos Safri Duo, Eiffel 65, Rozalla, Alice Deejay, Paradisio, La Kabra, La Bouche, Sin with Sebastian, más los DJs de los mejores antros de la época: La Boom, Medusas, Baby’O.

El público puede esperar escuchar éxitos como Played-A-Live (The Bongo Song), Blue Da Ba Dee, Bailando, Everybody’s Free, Better Off Alone, y muchos más. Tienes que aprovechar y prepárate para bailar toda la noche con todos estos talentos.

Y quien hizo posible dicho evento fue Mas Label que es un sello discográfico independiente que se fundó hace más de dos décadas. Además, ha producido decenas de festivales, conciertos e importantes eventos en América Latina. Gracias a este sello, Tiesto, Armin van Buuren y David Guetta, entre otros artistas, se presentaron por primera vez en México.

Mosa
Cuerpo

Todos hemos tenido que sanar un corazón roto en algún momento de nuestras vidas. Una ruptura es al fin y al cabo una herida momentánea en el “yo”, una fractura que queda impresa en un instante de nuestro ciclo vital, pero con tiempo y voluntad podemos sanar de la mejor manera.

1.- Es importante tomar la decisión de dejar atrás los recuerdos para sanar tu corazón. Para ello es necesario que establezcamos el contacto cero. No mires fotos suyas, ni dejes a la vista objetos que te recuerden a la persona.

2.- No hay mejor medicina que mantener la mente ocupada, sobre todo si es haciendo cosas que te gustan. Prohibido quedarse sin hacer nada, porque la inactividad trae frustración. Por ello, aunque no tengas cosas que hacer, sal a hacer deporte, ve algún curso, visita a tus amigos o simplemente lee un libro.

3.- Paciencia y aceptación es la mejor medicina, todo en esta vida es pasajero, y el dolor emocional no iba a ser menos. Sigue adelante en tu camino aunque te hayan roto el corazón, llevando a cuestas el dolor pero sin parar de caminar, con paciencia, sabiendo que es algo pasajero que curará con el paso de los días y solo acepta lo que estás viviendo.

4.- Es momento crea un nuevo mundo, es hora de construir un nuevo mundo social a tu alrededor, busca a esos amigos que dejaste de lado por tanto tiempo y atrévete a probar cosas nuevas como clases de pole, ir a museos, aventarte de un paracaídas etc. Lo importante es mantenerte distraída y experimentar algo nuevo.

5.- Finalmente agradece y valorar  todas las cosas que no has perdido. Considera que tienes una familia que se interesa por ti, amigos incondicionales, una excelente salud y probablemente un trabajo exitoso. A pesar de que en este momento te sientes desdichada por tu pérdida, camina y busca un nuevo amanecer.

 

 

El tonto
Cuerpo

Investigadores británicos han desarrollado un nuevo material bioinspirado que interactúa con las células de nuestro cuerpo para incentivar la curación de heridas. Aplicado a los materiales médicos actuales, podrá adaptarse a lesiones de diversas índoles.

Los materiales que se emplean, principalmente, para ayudar a curar heridas son: esponjas de colágeno que ayudan a tratar las quemaduras y las úlceras por presión, y se usan implantes similares a los andamios para reparar huesos rotos. Sin embargo, el proceso de reparación de tejidos cambia con el tiempo, por lo que los científicos buscan biomateriales que interactúen con los tejidos a medida que se produce la curación.

Su función comienza  después de una lesión, naturalmente las células se arrastran a través de los andamios de colágeno encontrados en las heridas. A medida que las células se mueven, tiran de ellos, activándose las proteínas curativas ocultas que comienzan a reparar el tejido lesionado. Y este  método consiste en recrear este proceso natural mediante moléculas artificiales denominadas TRAP (traction force-activated payloads).

Durante las pruebas de laboratorio, los investigadores observaron que estas moléculas artificiales, mientras se arrastraban a través del colágeno, activaban las proteínas que instruyen a las células curativas a crecer y multiplicarse. Esta es la primera vez que los científicos activan proteínas curativas utilizando diferentes tipos de células en materiales artificiales.

Claqueta palomera
Cuerpo

Claro- video tiene una de las mejores películas del 2018, para que este fin de semana prepares unas buenas palomitas y disfrutes de un gran filme.

La forma del agua, se desarrolla en un laboratorio oculto de alta seguridad del gobierno, la solitaria Elisa está atrapada en una vida de aislamiento. Pero la historia cambia para siempre cuando ella y su compañera de trabajo Zelda descubren un experimento secreto clasificado.

La Guerra Fría se encuentra en pleno apogeo y americanos y rusos compiten por estar a la vanguardia tanto militar como espacial. En este contexto Elisa es un conserje mudo que trabaja en un laboratorio secreto del Gobierno de EE.UU. y que se encontrará con el experimento más reservado de la instalación: el hombre anfibio, una criatura singular que es víctima de todo tipo de pruebas científicas.

Después de conseguir 13 nominaciones al Oscar, La forma del agua se ha convertido en la película del año. Su mezcla de cine negro, espionaje, historia de amor y cine fantástico ha encandilado a crítica y público de todo el mundo, que se ha rendido a la nueva propuesta del siempre estimulante Guillermo del Toro.

La cinta habla sobre el poder, la violencia y la intolerancia, que contrastan con la belleza interior y la inocencia en un enfrentamiento entre el bien y el mal. Película que junto al siguiente reparto: David Hewlett (Fleming), Doug Jones (Hombre anfibio), Michael Shannon (Richard Strickland), Michael Stuhlbarg (Dr. Robert Hoffstetler), Octavia Spencer (Zelda Fuller), Richard Jenkins (Giles), Sally Hawkins (Elisa Esposito).

La Chuleta Grupera
Cuerpo

Una lamentable y triste noticia tenemos el día de hoy, pues el actor colombiano Fernando Luján murió este viernes a los 79 años en su casa en Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca. En los últimos días, Luján se recuperaba tras una crisis respiratoria, sin embargo, aún no se dan a conocer las causas de su muerte.

Nos gustaría rememorar quien fue este magnífico actor: Fernando Luján, mejor conocido como Fernando Ciangherotti Díaz, nación en Bogotá, Colombia el  23 de agosto de 1939, fue un actor mexicano, quien debutó haciendo películas desde niño, en la década de los años 50, y llegó a ser figura destacada de la época de oro del cine mexicano.

En televisión destacó su participación en telenovelas como Mirada de Mujer, Montecristo, Las Juanas, Todo por Amor, Vida Robada, Cadenas de Amargura, La Paloma, entre muchas más. La trayectoria de Luján acumula más 100 películas, más de 40 obras de teatro y más de 30 telenovelas. La última participación de Fernando Luján en cine fue en la película producida por Eugenio Derbez Hombre al Agua.

Por ahora se desconocen más detalles del deceso, pero cabe recordar que hace algunos días Lujan fue hospitalizado de urgencia debido a una crisis de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) exacerbado. Hasta este momento su esposa, la actriz Martha Mariana Castro, quien se mantuvo siempre junto a él, no se ha dicho nada al respecto.

Descanse en Paz.