Un equipo de investigadores de cinco universidades europeas ha logrado que un grupo de abejas en Austria se comunique con otro de peces en Suiza. A través de unos robots, las dos especies transmitieron señales una a la otra y, con el tiempo, coordinaron sus decisiones.
El experimento forma parte de un proyecto de investigación a nivel europeo: el proyecto ASSISIbf, de las siglas en inglés “Animal and robot Societies Self-organise and Integrate by Social Interaction (bees and fish)”. Su principal objetivo es establecer una sociedad robótica que sea capaz de desarrollar por sí sola canales de comunicación para sociedades animales de abejas y peces a través de algoritmos evolutivos.
Esta nueva tecnología pretende sentar nuevas bases sobre la forma en que los humanos interfieren con las sociedades animales para gestionar el medio ambiente. El proyecto reúne a ingenieros de la Escuela politécnica federal de Lausana o EPFL (Suiza), y de las Universidades de Lisboa (Portugal), Karl-Franzens de Graz (Austria), Diderot (Francia) y la de Zagreb (Croacia).
Para este estudio, los ingenieros fueron un paso más allá, conectando el robot y el banco de peces con una colonia de abejas en un laboratorio en la Universidad Karl-Franzens de Graz, en Austria. Allí, las abejas viven en una plataforma con dispositivos a cada lado y, de forma natural, suelen pulular alrededor de ellos.
Los robots emitieron señales específicas para cada especie. El robot situado en el banco de peces emitió señales visuales de diferentes formas y colores, y señales de comportamiento, como aceleraciones, vibraciones y movimientos de la cola. Mientras tanto, en la colonia de abejas, los robots emitieron señales principalmente en forma de vibraciones, variaciones de temperatura y movimientos de aire.
Ambos grupos de animales respondieron a las señales: los peces comenzaron a nadar en una dirección determinada y las abejas comenzaron a revolotear alrededor de uno de los dispositivos de la plataforma. Los robots registraron la dinámica de cada grupo, intercambiaron esa información entre sí y la tradujeron en señales apropiadas para las especies correspondientes.
Durante el experimento, las dos especies animales "hablaron" entre sí a pesar de que estaban a unos 700 kilómetros de distancia. La conversación fue caótica al principio, pero finalmente se produjo cierta coordinación. Después de 25 minutos, los grupos de animales se sincronizaron: todos los peces nadaron en sentido contrario a las agujas del reloj y todas las abejas se habían reunido alrededor de uno de los dispositivos.
De lo nuevo que trae Clarovideo, te da como muy buena opción la película El lugar donde todo termina, es una película llena de culpa. El nuevo trabajo de Derek Cianfrance se genera, desarrolla y conecta gracias al remordimiento que sienten sus personajes y a las decisiones que toman para mitigarlo.
Luke es un motociclista que se gana la vida haciendo acrobacias en una feria itinerante. Una noche después del espectáculo, se reencuentra con Romina, una vieja amante. Minutos después se entera que ella tuvo un hijo, su hijo, y él genera instantáneamente un apego desmedido por la criatura.
El amor por su vástago y la responsabilidad que siente por mantenerlo después de haberlo abandonado, hacen que Luke comience a robar bancos. Un paliativo momentáneo a su situación económica. Pero él es como un animal enjaulado, salvaje e incapaz de adaptarse. Está hecho para ser admirado y no lo contrario.
Al igual que Luke, Avery es víctima de su entorno. La vida lo atrapa y el remordimiento dicta sus acciones. Cuando un decadente Ray Liotta te acorrala en el clásico “ayúdame a ayudarte”, sólo queda defenderte con uñas y dientes. Si la historia del policía no es tan efectiva se debe a lo excelente del primer acto, asimismo Cooper no es Gosling y aunque hace su mejor esfuerzo por resultar empático.
La tesis central se mantiene. Hagamos lo que hagamos, todos nuestros actos tienen consecuencias y debemos aprender a vivir con ellas, no hay forma de evitarlo. Probablemente el bumeran no regrese para cobrar lo que debemos, tal vez quien tenga que pagar la cuenta sea nuestra descendencia. Así inicia el tercer movimiento.
Melodramáticamente flojo, aunque inevitable. El tercer acto nos lleva 15 años después, cuando Avery se alista para postularse como Procurador de Nueva York y los niños han crecido. Aunque no conocen sus orígenes y fueron educados en ambientes antagónicos, AJ y Jason son muy similares y parecen tener los mismos problemas por adaptarse. Es inevitable que sus caminos se crucen.
Luego que la banda británica de rock The Rolling Stones anunciara el sábado 30 de marzo que cancelaría las fechas de una gira por Canadá y Estados Unidos a fin de darle tiempo al líder Mick Jagger para recibir tratamiento médico, informó este lunes que el vocalista será sometido a una cirugía de corazón.
El sitio web Drudge Report, que citó fuentes no identificadas, dijo que Jagger 75 años será intervenido en Nueva York para reemplazar una válvula cardíaca. La página web Page Six del New York Post dijo que la operación involucraría colocar un stent malla extensible que abre arterias.
Representantes de Jagger en EU y Reino Unido rechazaron declarar al respecto
La gira por Norteamérica estaba programada del 20 de abril al 29 de junio
El cantante británico no ha explicado su condición médica, pero dijo el sábado en un tuit que “trabajaré muy duro para volver al escenario lo antes posible”. Después de pasar una etapa de sexo, drogas y rocanrol cuando era joven, ahora Jagger sigue una dieta saludable, corre y hace ejercicios frecuentemente.
La fotografía de unas enfermeras embarazadas al mismo tiempo se hizo viral en las redes sociales. Ellas trabajan en la unidad de parto del hospital Maine Medical Center en Portland y darán a luz entre abril y julio.
Se trata de Erin Grenier, Rachel Strelmach, Brittney Verville, Ionnie Soucie, Amanda Spear, Samantha Giglio, Nicole Goldberg, Nicole Barnes y Holly Selby.
La primera en anunciar su embarazo fue Erin Greiner quién tomó a broma esta especie de "contagio" entre sus compañeras:
El hospital, que ya se ha preparado para cubrir los turnos, una vez que las trabajadoras estén en incapacidad, señaló que algunas de las enfermeras serán madres por segunda o incluso una cuarta vez mientras otras serán primerizas.
En la imagen, aparecen ocho de las nueve enfermeras embarazadas y cada una muestra la fecha de su parto. Seis de ellas trabajan en el mismo turno de fin de semana.
Su historia desató todo tipo de teorías. Varios usuarios coincidieron en que su caso es una prueba de que "el embarazo es contagioso" a lo que ellas respondieron a varios medios que la experiencia de trabajar juntas y ayudar a otras mujeres en el nacimiento de sus hijos las está preparando para lo que vivirán en los siguientes meses.
El fundador de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil se suicidó la madrugada de este 1 de abril, según explicó el también bajista de la agrupación.
El músico Armando Vega Gil, bajista de la banda Botellita de Jerez, anunció su suicidio tras ser acusado de acoso sexual a una menor de edad, Las acusaciones se presentaron la semana pasada, a través de la cuenta @MeTooMusicaMx una joven relató que años atrás, cuando ella tenía 13 años y el músico 50, lo conoció en el Chopo, Ciudad de México, intercambiaron sus contactos de Messenger y comenzaron a chatear.
Según la narración, solían hablar constantemente sobre música y él le hacía comentarios halagadores a la adolescente, "yo hasta ese momento no había identificado las alarmas, no esperaba que esa persona que yo admiraba tanto tuviera malas intenciones". La joven describe que, acompañada de sus amigas, visitaron la casa de Vega Gil, quien les mostró libros, música e incluso les prestó su bajo, "estando con él, sentí que me veía raro y eso me hacía sentir incómoda; no le di importancia porque yo no tenía herramientas para entender que esas miradas lascivas tenían una carga sexual", se lee.
El anuncio de Armando Vega Gil Hoy, a las 05:41 horas, el músico publicó un mensaje en sus redes sociales en el que se dijo inocente de las acusaciones y anunció su suicidio. Vega Gil aseguró que su decisión fue voluntaria y consciente y que su muerte era una declaración de inocencia. “Debo aclarar que mi muerte no es una confesión de culpabilidad, todo lo contrario, es una radical declaración de inocencia, sólo quiero dejar limpio el camino que transite mi hijo en el futuro.
Después de la publicación de Vega Gil, a las 10:27 horas, la banda Botellita de Jerez confirmó a través de sus redes sociales la muerte del bajista. De acuerdo con una tarjeta informativa, policías preventivos fueron alertados por vecinos. Los agentes se presentaron en el sitio y se percataron que la víctima no tenía signos vitales, motivo por lo que se inició una carpeta de investigación correspondiente.
Paginación
- Página anterior
- Página 127
- Siguiente página