La NASA detectó una formación arenosa en Marte muy parecida al logotipo de Star Trek.
El extraño montículo se localiza en el sureste de la llanura de Hellas Planitia del planeta rojo, informó la misión Mars Reconnaissance Orbiter (HiRise). Los científicos de la NASA explicaron que las formaciones tienen su origen en dunas en forma de media luna que quedaron rodeadas por lava después de una erupción.
La lava se solidificó, pero el viento siguió soplando sobre los montículos hasta alejar la arena y dejar estas "marcas" en la superficie marciana. El "símbolo" de la "Flota Estelar" fue difundido por la propia NASA en su cuenta oficial de Twitter.
Los emprendedores descubrirán que estas formaciones se ven claramente como un famoso logotipo". NASA. La embajada estadounidense festejó el hallazgo en las redes sociales con este mensaje:
Toño Lozano, ex baterista de la banda mexicana de Rock y Ska Los Estrambóticos, ha fallecido el día de hoy.
Así lo informaron integrantes de la banda a través de un comunicado en redes sociales en donde lamentaron la muerte de su compañero y le dedicaron un emotivo mensaje en donde recuerdan los momentos vividos con él al mismo tiempo que deseándole un buen viaje.
Toño Lozano fue uno de los fundadores de La cárcel de la libertad y posteriormente de Los Estrambóticos con quienes estuvo hasta el año 2000.
Hasta el momento se desconoce el motivo de su fallecimiento, pero sin duda la noticia ha roto el corazón de miles de seguidores de la banda y colegas.
Junto con la publicación de la noticia, la banda compartió algunas imágenes de Toño Lozano acompañando al grupo en el escenario, ya que ocasionalmente llegaba a tocar con ellos, así como viejas fotos de los primeros años del grupo.
Si tu familia y tu son amantes de la Pizza, aquí te dejamos unos tips para hacer tu propia pizza, pero el primer consejo de todos y el más básico es el de perder el miedo y lanzarse a hacer masa de pizza en casa. Hacer masa para pizza es muy sencillo. Si nunca has hecho masa de pizza, sigue esta receta para hacer una masa básica de pizza.
1.-Poner el horno a máxima temperatura, pondremos el horno a casi el máximo 240-250ºC con la función ventilador encendida poniendo la pizza en la bandeja central. A esta temperatura tendremos la pizza lista en 4-5 minutos.
Hacer pizza en un horno eléctrico: estos hornos transfieren peor la temperatura a la pizza y por lo tanto tenemos que tener la pizza entre 10-12 minutos en el horno. Un truco es empezar poniendo la pizza en la bandeja inferior del horno para que la resistencia inferior haga que la masa se ponga crujiente y luego subirla los dos últimos minutos a la bandeja superior para conseguir que la pizza se dore homogéneamente.
2.- Utilizar una piedra para el horno
Esto es una cosa que puede ser opcional. Lo bueno que tiene la piedra de horno es que consigues que al meter la masa esta pierda la humedad mucho más rápido y así puedas conseguir que la masa te quede mucho más crujiente.
3.- Prehornear la masa. Este es un truco que para los que no tengan piedra del horno les va a venir muy bien, aunque si tienes piedra también te vale. El truco es meter la masa ya extendida pero sin ningún ingrediente 1-2 minutos en el horno, lo justo para que pierda un poco de elasticidad y listo. De esta manera conseguimos quitarle también humedad a la masa y que así nos quede más crujiente.
4.- Utilizar tomate casero. Esto puede parecer una tontería, pero no lo es. Las pizzas que tienen como base el tomate, la verdad que se nota bastante.
Por lo general, siempre buscaremos que la salsa de tomate sea lo más densa posible, y por lo tanto, tenga menor contenido en agua, y de esta forma no humedezcamos mucho la masa y consigamos ese toque crujiente que tanto nos gusta.
5.- Mozzarella fresca o quesos de verdad. Ahora un consejo, cuando utilicéis esta mozzarella frescas, puedes apretarla con las dos manos con un trapo de cocina para que pierda la máxima humedad y que no nos estropee la pizza.
6.- Preparar antes algunos ingredientes en la sartén
Otro de los trucos es el pasar antes por la sartén alguna de los ingredientes de las pizzas. Por ejemplo poner cebolla o pimiento, primero los pocho a fuego lento en una sartén con un poco de aceite y luego los pongo en la pizza. De esta forma evitamos que nos queden los ingredientes quemados o tostados.
7.- No utilizar muchos ingredientes. Una pizza tiene que llevar una base que puede ser tomate, uno o dos ingredientes, y luego un topping como puede ser un pesto, una pasta de aceitunas o un parmesano. Poniendo muchos ingredientes a la pizza al final consigues que la pizza no te sepa a nada y no puedas diferenciar bien los sabores.
8.- Echar los ingredientes frescos al final, poner algunos ingredientes crudos una vez que sacas la pizza del horno. Por ejemplo esto funciona muy bien si utilizar cecina o bresaola, boquerones o anchoas, foie etc. De esta manera lo que consigues es que no se tueste el ingrediente en el horno y la pizza tenga mucho más sabor.
9.- Un poco de parmesano u otro queso para decorar. Por último ralla un poco de parmesano, pecorino o grana padano una vez que hemos terminado de hacer la pizza. La verdad que es una costumbre que he cogido como cualquier otra.
Clarovideo te recomienda ver, el Día que la Tierra se Detuvo, un remake de la película clásica de ciencia ficción de 1951. Un alien y un robot gigante que visitan el planeta Tierra.
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inmintente contra la isla de Manhattan.
Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las extraordinarias circunstancias que siguen a tan prodigioso acontecimiento, con el planeta entero en estado de shock.
Mientras tanto, la presencia de la esfera ha provocado un pánico en todo el mundo, y los militares logran capturar al robot después de que este frustra sus intentos de destruir la esfera usando vehículos aéreos no tripulados y misiles Sidewinder. Klaatu decide que se debe exterminar a los seres humanos para que el planeta -con la rara habilidad de mantener la vida compleja- pueda sobrevivir.
Ordena a las esferas más pequeñas que anteriormente se ocultaron en la Tierra que empiecen a recoger a las especies animales del planeta, y Jackson recuerda al Arca de Noé, temiendo un cataclismo inminente
Mientras la Tierra se ve amenazada por un inminente desastre, otro drama se juega entre Helen Benson (Jennifer Connelly) y su hijo Jacob (Jaden Smith): "La relación entre Klaatu, Helen y Jacob es un motor fundamental de nuestra historia", explica Scott Derrickson, “porque también refleja perfectamente la complejidad contemporánea de las relaciones familiares
Compensación económica a cambio de información. Eso es lo que Facebook está ofreciendo a través de su nueva aplicación, "Study from Facebook", mediante la cual pagará a sus usuarios a cambio de información sobre cómo usan otras apps.
El objetivo, según la red social, es hacer un análisis de mercado para crear mejores productos para sus usuarios. Por qué verificadores de datos están abandonando Facebook en medio de su campaña contra las noticias falsas
A través de "Study from Facebook", la red social quiere saber, básicamente:
Qué apps tiene instaladas el usuario, cuánto tiempo pasa usando esas apps, país del usuario, tipo de dispositivo y de red, los nombres de actividad de las aplicaciones en uso.
Toda la información será gestionada por Applause, una firma socia de Facebook que también se encargará del apoyo técnico y de realizar la compensación económica a los participantes, que no fue especificada. Además, la red social aclaró que "Study from Facebook" no recopila el ID de usuario, contraseñas ni otro tipo de contenido, como fotos, videos o mensajes.
Facebook publicará una serie de anuncios sobre la app para alentar a los usuarios a participar.
Cuando un usuario haga clic en un anuncio, tendrá la opción de registrarse, tras lo cual la plataforma evalúa si cumple con las características que requiere. Si califica, se le invitará a descargar la aplicación, que encontrará en Google Play Store.
Una vez inscrito en la app, el usuario tiene que confirmar que desea participar. El nuevo plan de Facebook para gestionar las cuentas de los usuarios que mueren. Solo las personas mayores de 18 años serán elegibles.
En un primer momento, "Study from Facebook" estará disponible primero para los usuarios de dispositivos Android en Estados Unidos e India y próximamente se podrá descargar también en otros países.
Paginación
- Página anterior
- Página 90
- Siguiente página