Madonna se ha dispuesto a desafiar cualquier límite. La Reina del Pop es una de las figuras más polémicas y controversiales de la cultura pop, y con 60 años y casi 40 de carrera, no parece tener intención alguna de detenerse.
En el nuevo video de "God Control" —uno de los temas de su más reciente LP Madame X, Madonna hace una fuerte y cruda crítica al uso de las armas de fuego en Estados Unidos y el devastador impacto que tiene en la sociedad estadounidense. El clip abre con un mensaje que dice: "La historia que estás a punto de ver es muy perturbadora. Muestra escenas gráficas de violencia armada. Pero está sucediendo todos los días. Y tiene que terminar".
Este video, dirigido por el cineasta Jonas Åkerlund, muestra escenas de un tiroteo dentro de un club con estilo de los setenta donde minutos antes Madonna se divertía con otras personas, un coro de niños cantando durante una vigilia y protestas en contra de la NRA (Asociación Nacional del Rifle). Todas ellas son mezcladas con tomas de Madonna escribiendo la letra de la canción con una máquina de escribir.
"Quiero llamar la atención a través de mi plataforma como artista a un problema en Estados Unidos que está fuera de control y se está llevando la vida de personas inocentes", dijo Madonna sobre el video en un comunicado. "Esta crisis puede terminar si nuestros legisladores actúan para cambiar las leyes que no nos protegen a todos".
"God Control" es el tercer sencillo de Madame X, su más reciente álbum que fue estrenado hace un par de semanas.
Ellos alcanzaron la fama en YouTube, sus videos cómicos y sus contenidos sobre sátira política y videojuegos, los llevaron a ser populares y reconocidos dentro y fuera de la red.
Ellos son cinco youtubers que siguen siendo famosos después de muertos:
Etika
Etika era un videoblogger de 29 años especializado en videojuegos con más de 130 mil seguidores en su canal, y reconocido entre la comunidad de creadores lúdicos. Confirmó la policía de Nueva York vía Twitter, la muerte del famoso youtuber, quien estuvo desaparecido casi una semana después de que publicara un video en el que hablaba de sus intenciones suicidas.
Legarda
Este reconocido youtuber y cantante de reggaetón de origen colombiano poseía más de medio millón de suscriptores en YouTube. Fabio Andrés Legarda inició su carrera desde que tenía 11 años, sin embargo, en febrero de este año mientras transitaba en un vehículo por las calles de Medellín, Colombia, una bala perdida producto de un robo, impactó en su cráneo causándole daño cerebral severo y posteriormente la muerte.
Nana Pelucas
La youtuber mexicana, Pamela Montenegro, mejor conocida como “Nana Pelucas” fue asesinada el 5 de febrero de 2018 en el estado de Guerrero. Las publicaciones de “Nana Pelucas” eran famosas por su manera satírica e irreverente de exponer temas políticos, motivo por el cual las autoridades advirtieron el crimen en su contra.
Esther Earl
Para Esther Earl, YouTube fue el lugar perfecto que esta joven que padecía cáncer papilar de tiroides, encontró para poder compartir sus experiencias de vida y exponer qué significa sufrir esta enfermedad. Antes de su muerte en 2010, Esther conoció a John Green, autor de la novela “Bajo la misma estrella”, quien posteriormente reveló que Esther Earl fue quien inspiró dicho libro.
Daniel Kyre
Daniel Kyre saltó a la fama en YouTube por los cómicos videos que realizaba en compañía de sus amigos, llevándolo a tener más 300 mil seguidores en la plataforma. Sin embargo, en 2015 fue encontrado en su habitación en estado crítico, lo que le provocó un daño cerebral irreversible por una causa no revelada, dos días después su familia tomó la decisión de retirarle la respiración artificial.
El colaborador de los programas El calabozo, Matutino Express y Expreso de la mañana, Enrique Quique Muñoz, conocido como El Reporteronte, falleció este jueves a los 56 años.
Fue su compañero y titular del programa, Esteban Arce, quien dio a conocer la noticia por medio de su cuenta de Twitter y lamentó la muerte de amigo. De acuerdo con su hija, el conductor murió de un infarto fulminante consecuencia de la diabetes y la insuficiencia renal que sufría desde hace tiempo.
De acuerdo con Foro TV, el periodista Enrique Muñoz nació el 22 de noviembre de 1962, y a los 17 años fundó Strong's, una agrupación de música para eventos sociales. Más tarde Muñoz inició su carrera en los medios dentro de WFM, para luego formar parte del programa El Calabozo, producido por Memo del Bosque.
Formó parte del equipo de Esteban Arce, con quien colaboró en radio y televisión por más de 25 años y fue en el programa Matutino Express, donde Muñoz se hizo de su nombre: 'El Reporteronte' gracias a su cápsula y los reportajes que realizaba con un toque de humor.
Sus reportajes más conocidos eran los del Viernes Culinario, donde daba recomendaciones de lugares para ir a comer en la Ciudad de México.
Las pestañas nos permiten tener una mirada más expresiva y especial. Desafortunadamente, no todas tenemos la suerte de lucir unas pestañas largas y abundantes, sobre todo porque éstas crecen a un ritmo mucho más lento que el cabello, pero aquí te dejamos algunos tips para que las hagas crecer naturalmente.
1.- Desmaquíllate y limpia tus pestañas antes de dormir.
Para esta tarea, puedes usar productos desmaquillantes como leche limpiadoras, aceites o toallitas desmaquillantes que sean suaves para tus ojos, o bien usar agua micelar. La idea es empapar una mota de algodón con uno de estos productos y frotar cuidadosamente para retirar todo el exceso de maquillaje y así dejarlas descansar durante toda la noche.
2.-Cepilla tus pestañas a diario
Otros de los cuidados que debes procurar con tus pestañas es el de cepillarlas a diario. Así como acostumbras hacerlo con tu cabello, esta práctica también favorecerá su crecimiento para que en menos de lo esperado, luzcan más largas, abundantes y fuertes.
3. Masajea tus párpados y pestañas
Darte un suave masaje en los parpados es un hábito muy beneficioso para hacer crecer las pestañas. Para ello, puedes aplicar un poco de aceite de oliva, de ricino o de almendras y hacerte un suave masaje con la yema de los dedos cerca de las pestañas, para activar la circulación sanguínea en los folículos y ayudar a que los nutrientes de los aceites penetren en estos.
4.-Usa el rizador de pestañas sólo ocasionalmente
El rizador de pestañas se ha convertido en uno de nuestros mejores aliados a la hora de lucir unas pestañas arqueadas y perfectas, pero debes saber que su uso continuo puede llegar a debilitarlas y quebrarlas muy fácilmente. Asimismo el uso constante de máscaras de pestañas, pestañas postizas, encrespadores, tratamientos de rozado permanente y otros productos químicos, pueden no sólo dañarlas y debilitarlas, sino poner en riesgo la salud ocular.
5. Gel de áloe vera para evitar la caída
Otro producto natural ideal para cómo hacer crecer las pestañas es el áloe vera. Esta planta tiene vitaminas y nutrientes que hidratan las pestañas, para que crezcan sanas y no se quiebren fácilmente o se caigan. Sólo debes cortar una planta por la mitad, y extraer toda la pulpa. Si tienes un cepillito de mascara de pestañas que ya no uses y esté limpio, puedes aplicar un poco gel de áloe vera fresco en él y cepillar tus pestañas cuidadosamente.
WhatsApp acaba de dar un ultimátum a quienes no se hayan comprado un celular nuevo o no hayan actualizado su sistema operativo en más de seis años. La aplicación de mensajería instantánea dejará de funcionar próximamente en algunos modelos de smartphones que la compañía ya no considera interesantes para alojar su plataforma.
Si tienes Android: se verán afectados todos los que cuenten con sistema operativo 2.3.7 o anterior.Si tienes iPhone: aquellos con la versión iOS 7 o anterior.
La medida afecta, entre otros, a modelos que usan sistemas de Android desactualizados, como el Samsung Galaxy S3, Galaxy Nexus de Google o los Xperia S de Sony. En el caso de los iPhone, estamos hablando del iPhone 3G, 3GS o iPhone 4. También a los Nokia S40, Windows Phone con sistema operativo 8.0 y a las Blackberry 10.
Pero si eres de los pocos que usan el sistema operativo Windows Phone, la fecha límite es el 31 de diciembre, que es cuando la aplicación dejará de estar disponible en la tienda online de Windows, Microsoft Store, "y es posible que ya no esté disponible desde el 1 de julio de 2019", advierten los responsables de WhatsApp.
WhatsApp no enumeró los modelos afectados, pero sí los sistemas operativos, que es lo que debes comprobar. Si usas Android, accede a menú de "ajustes" y busca el apartado "acerca del teléfono", donde encontrarás las versión del sistema operativo que tienes instalado. Si tienes iPhone, busca la opción "general" del menú "ajustes" y haz clic en "seleccionar información" para consultar tu versión de iOS.
Paginación
- Página anterior
- Página 85
- Siguiente página