Cuerpo

Convertir tú celular o tu tableta en un control remoto para la televisión es una de esas funcionalidades no tan conocidas que, sin embargo, puede hacerte la vida más fácil. Lo primero que necesitas, sea cual sea la app que elijas, es enlazar tu teléfono a la misma wifi que la televisión y encender el bluethooth.

No te preocupes si la tuya no es una SmartTV y no está conectada a internet. Aún podrás cambiar de canales. La aplicación lanzada por Google para su propio sistema operativo, parece la elección más natural. Pero muchos de los usuarios que la han probado se quejan de que no se pueda subir el volumen o que no tenga un botón para apagar y encender.

Lo cierto es que te servirá para cambiar entre plataformas de streaming, avanzar o retroceder la serie que estás viendo o pausar la película. Una vez descargada la app, te mostrará los dispositivos que puedes enlazar.

Elige tu televisión e introduce el código que te habrá aparecido en la pantalla. Así conseguirás sincronizar el móvil y que funcione como un mando a distancia. Sin embargo, lo más sencillo es mirar la marca de tu televisor y bajar la propia aplicación del fabricante.

Las televisiones Samsung se pueden controlar con una aplicación llamada SmartThings y las de LG con LG TV Plus. Pero  si la tuya es una Sony, busca SideView en la tienda de Google Play. TVRemote es para televisiones Philips y Panasonic TV Remote para esta marca.

La buena noticia es que esta app te permite enlazar muchos más dispositivos que la televisión. El aire acondicionado, el sistema de sonido, cámaras de seguridad o la tele por cable no tienen secretos para esta. Y es gracias al puerto de infrarrojos que llevan incorporados muchos modelos de celulares de Samsung, Xiaomi, Huawei o LG.

 

Echar chal
Cuerpo

Porfirio Díaz (15 de septiembre de 1830, Oaxaca de Juárez - 2 de julio de 1915, Francia) mantuvo una relación cercana con diferentes personajes de la historia mexicana, situación que se sabe gracias al Archivo que resguarda la Universidad Iberoamericana y a las investigaciones realizadas en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sin embargo, recientemente el periodista Mario Casasús descubrió dos cartas de Porfirio Díaz. Ambos escritos estaban dirigidos al abogado, escritor, periodista y político mexicano Ignacio Manuel Altamirano. El hallazgo se hizo en el archivo personal de Altamirano que conserva Joaquín Casasús Montagnier.

El que el archivo personal de Ignacio Manuel Altamirano esté en manos de la familia Casasús Montagnier no es una situación extraña, pues ambas familias tuvieron una relación cercana, tanto que Joaquín Casasús quien fue embajador de México en Nueva York en el mandato de Díaz  se casó con Catalina, hija de Ignacio Manuel Altamirano.

“Hubo una vinculación estrecha entre ambas familias. Altamirano siempre vivió en austeridad, nunca compró casa, y sus últimos años estuvo bajo el cuidado de Joaquín Casasús, esto implicó que Joaquín tramitara el cargo de cónsul para Altamirano en Barcelona, que luego permutó a París”, explica Mario Casasús.

Ignacio Manuel Altamirano falleció en Italia. Todas sus pertenencias quedaron en posesión de Joaquín Casasús, quien vivía en Francia y realizó el testamento de Altamirano. Posteriormente, Joaquín repartió esa herencia entre sus hijos. Uno de ellos fue León Casasús, quien se casó con Pauline Montagnier.

Fue hasta 1989 que Joaquín Casasús Montagnier, nieto de Joaquín Casasús, hizo una donación de 100 documentos a la cancillería mexicana; sin embargo, decidió conservar una parte, entre los que se encuentran alrededor de 80 cartas.

“Fui a visitar a mi tío (en segundo grado) Joaquín Casasús Montagnier, revisé cada carta y el archivo que él no donó a la cancillería mexicana. Ahí pude ver algunos álbumes de recortes de la época que hacía el propio Altamirano de hechos como el fallecimiento de Ignacio Ramírez, El Nigromante; esto habla de la propia labor como historiador de Altamirano”, dice Mario Casasús.

El periodista también encontró otros dos álbumes. Uno de ellos está conformado por recortes sobre el fallecimiento de Ignacio Manuel Altamirano en Italia, sin embargo aún se desconoce quién lo realizó.

La correspondencia. Al adentrarse en los documentos, Mario Casasús halló dos cartas en papel membretado escritas por Porfirio Díaz dirigidas a Altamirano.

 

El rolas
Cuerpo

La cantautora Angel Olsen estrenó recientemente "All Mirrors", primer adelanto de su próximo material discográfico que llevará el mismo nombre. A través de un video monocromático dirigido por Ashley Connor, Olsen presenta una canción ambiental y contemplativa, mostrando una faceta distinta y más experimental con respecto a lo que la artista nos tenía acostumbrados.

Tres años después de estrenar My Woman, la originaria de Missouri prepara el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, un material más oscuro donde acepta los distintos aspectos de su vida. "All Mirrors" cuenta con la participación de una orquesta de 14 músicos que mezclan cuerdas con sintetizadores para hacer de este tema mucho más dramático y profundo.

Angel Olsen no sólo se ha dedicado a trabajar en su proyecto solista, también ha colaborado con otros artistas entre los que destacan Mark. Esta experiencia sin duda le ha permitido a la artista explorar nuevos terrenos, mismos que esperemos se vean plasmados en su próximo LP All Mirrors, uno de los proyectos más ambiciosos de la música estadounidense.

 

La Chuleta Grupera
Cuerpo

El actor fue diagnosticado con cáncer de vejiga en 2015, año desde el que ha librado una batalla contra la enfermedad; según informó su hijo, deberán extirparle la vejiga y la próstata.

Héctor Suárez aún lucha contra el cáncer de vejiga que le fue diagnosticado en septiembre de 2015, reveló su hijo, Héctor Suárez Gomís. Luego de que dio a conocer que su padre se encuentra hospitalizado y necesita del apoyo de donadores de sangre, el también actor compartió cuál es el estado de salud de su padre. 

"Para que no se especule, se exagere, se mal informe o se mienta, voy a decir la verdad del estado de salud de mi papá", escribió Suárez Gomís en un mensaje difundido en Twitter.  "El 4 de septiembre del 2015 recibí la que hasta hoy ha sido la llamada más dolorosa de mi vida. En ella mi papá me dijo que tenía cáncer en la vejiga", agregó Gomís, quien recordó que en la primera operación a la que fue sometido su padre, "le quemaron todos los tumores que tenía".

Sin embargo, "la operación no se hizo con el debido cuidado y un par de semanas después lo volvieron a intervenir, ahora sí con éxito. Empezaron las quimios y también un largo camino en el que mi papá nos ha dado lecciones de fortaleza y amor por la vida a toda la familia".  Suárez Gomís detalló que a pesar de que su padre ha enfrentado una lucha contra el cáncer a lo largo de ya casi cuatro años, "jamás quiso cancelar una sola función. Este guerrero cumplió cada uno de sus compromisos de Los Locos Suárez y después de La Señora Presidenta". 

Asimismo, el hijo del actor detalló que tras más de 10 operaciones, Héctor Suárez debe "dejar ir" su vejiga y su próstata.  "El último mes empezó a perder sangre por la orina y le dio anemia, esa es la razón por la que pedimos que nos ayudaran donando sangre; por las transfusiones que se le están haciendo", informó Gomís.

Cuquita
Cuerpo

Las mujeres aprendemos a rizarnos las pestañas el mismo día en que aprendemos a maquillarnos. Cada mujer tiene sus propios trucos. Pero chicas, nunca es tarde para mejorar la técnica y aprender nuevos trucos para rizar nuestras pestañas y nos ayude a tener una mirada más seductora.

1. Aplica todo tu maquillaje antes

Uno de los errores más comunes que hacemos las mujeres es rizar las pestañas antes de aplicar maquillaje. En realidad, según los expertos, el rizado debería ser el último paso de toda la rutina. Aplica las sombras, el delineador, el rímel y al final, riza tus pestañas.

2. Gira el ángulo del rizador

Para darle un efecto mucho más dramático a tus pestañas trata de colocarlas desde la raíz en el rizador y luego levanta un poco tu mano antes de apretarlo. Hunde el rizador lo más que puedas dentro de tu ojo, como si quisieras sacarlo, y luego levanta la mano hacia tu frente antes de hacer presión.  Esto hace que el efecto empiece en la línea de las pestañas y se curven de manera natural.

3. Calienta el rizador

Para que sea más fácil y menos dañino para tus pestañas puedes calentar tu rizador con la secadora. Ten mucho cuidado con esta técnica, no puede quedar demasiado caliente si no el asunto va a terminar en desastre. Es un poquitín de calor nada más para que se moldeen mejor tus pestañas, así que no abuses del calor porque podrías trozarlas o maltratarlas.

4. Mantén los ojos abiertos

El primer instinto es cerrar los ojos, pero si aprendes a rizarlas con los ojos abiertos la forma de tus pestañas quedará mucho más natural.

5. Rizadores alternativos

Si no tienes un rizador a la mano la técnica de la cuchara siempre, pero si  tampoco tienes cucharas de metal disponibles tus manos pueden servirte como rizador.