El rolas
Cuerpo

Este sábado 11 de mayo se llevará a cabo la segunda edición del festival Corona Capital Guadalajara en la explanada del Estadio Akron, este gran evento es  uno de los festivales musicales más populares e importantes en nuestro país; que reúne a miles de fanáticos que tienen la intención de escuchar a sus bandas preferidas y disfrutar de un agradable ambiente.

Generalmente, el evento se realiza en noviembre y en la Ciudad de México. Sin embargo, desde el año pasado los organizadores decidieron apostar en otra de las ciudades más grandes del país, además de reducir el número de bandas presentes, que cabe resaltar; no por eso resultan menos importantes.

Aunque también debes saber que no por esto será cancelado el icónico concierto en la CDMX, en noviembre también podrás disfrutar de dicho evento, con un line up más extenso y una mayor asistencia de personas.

El line up es encabezado por Tame Impala, The Chemical Brothers, Phoenix y los Yeah Yeah Yeahs, quienes estarán acompañados por OMD, Goo Goo Dolls, White Lies, Chromeo, Christine and the Queens, Boy Pablo, TOPS y varios más. Con uno de

Echar chal
Cuerpo

Con 51 votos a favor y una abstención, el Congreso de la Ciudad de México aprobó las reformas a la Ley de Residuos Sólidos, la cual prohíbe el uso y distribución de bolsas de plástico y popotes.

Esta iniciativa, presentada por la diputada del Partido Verde (PVEM) , Alessandra Rojo de la Vega, se pondrá en marcha a partir del 2020.

La diputada del Partido Verde destacó que el objetivo es las empresas sean más responsables en el destino del producto y a la vez, que los capitalinos tomen conciencia sobre el medio ambiente, pues “estamos contribuyendo a vivir en una ciudad más limpia, estamos salvado millones de vidas y dejando un mejor futuro a las generaciones”.

 “Con la aprobación de esta reforma pondremos punto final a los plásticos de un solo uso en la Ciudad de México, en beneficio del planeta y el medio ambiente, así como de los seres vivos que habitan la madre tierra”.

Los artículos que estarán prohibidos son: bolsas, tenedores, cuchillos, cucharas, palillos mezcladores, platos, popotes o pajitas, cotones, globos y varillas para los mismo, vasos y sus tapas, charolas, aplicadores de tampones y cualquier utensilio fabricado con plásticos.

Otra de las cosas que señala el dictamen es que sólo se otorgarán bolsas, siempre y cuando estas sean biodegradables un 90% en seis meses.

Mientras tanto la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó al Congreso de la Ciudad de México por la modificación a la Ley de Residuos Sólidos con la que se prohíbe el uso y distribución de bolsas y popotes de plástico en la capital.

Chuleta Grupera
Cuerpo

El canal de las relaciones invita a todos las solteras y solteros del país a atreverse y formar parte de “Match a Primera Vista”.

Consciente de la importancia de acercarse lo más posible a sus fieles televidentes, lanza esta iniciativa sin igual, en la que invita a los mexicanos que quieran encontrar a su amor verdadero, a través de una cita a ciegas, a sumarse a “Match a Primera Vista”.

El conductor Faisy formata parte de este evento y dice que encontrar una pareja es como cocicinar un platillo gourmet, no se trata de hacer un sandwich”, dice “Mucho tiene que ver con en lo que podemos estar lastimados de relaciones o parejas anteriores, también creo que ahora con las redes sociales todo lo buscamos de manera inmediata y en el momento en que buscas una pareja para toda la vida es como cocinar un platillo que lleva tiempo”.

Para Faisy, un ejemplo de esa inmediatez está en cosas virales como el “‘on ‘tas”, reto que hacía alusión a una propuesta para tener sexo casual.

“Te gusta una chava y ese día quieres irte a dormir con ella y cuando estás en una relación creo que tienen que ver más cosas, es un rollo químico, es hasta olores, sabores, la forma de besar, la forma en que se miran, la magia y eso marca toda la diferencia y te das cuenta de que no se trata de qué carro traes”, dice.

El conductor formará parte del evento Match a primera vista, organizado por el canal Lifetime en el marco de la quinta temporada del programa Matrimonio a primera vista y en el que los hombres y mujeres seleccionados podrán ponerse en las manos de expertos que buscarán su potencial pareja ideal.

El evento se realizará el próximo 16 de mayo en la Ciudad de México con Faisy como anfitrión. Al respecto, el conductor defiende este tipo de dinámicas conocidas como speed dates, pues considera que por cuestiones como el trabajo, para muchos es complicado formalizar una relación.

 

Cuquita
Cuerpo

Muchas personas anteriormente practicaban algún deporte o simplemente hacían ejercicio como distracción, pero cuando cambian su ritmo de vida por cuestiones laborales, se modifican sus actividades físicas y pueden llegar a causar frustración y  quieren hacer ejercicio pero tienen trabajos que les consumen el día entero. Para cuando llegan a sus casas, lo único que quieren hacer es irse a dormir. ¿Cómo puedes hacer para incorporar la actividad física con esos horarios de trabajo tan estrictos? La respuesta es sencilla: haciendo ejercicio en tu oficina, si no sabes cómo, aquí te dejamos una serie de tips que puedes tomar en cuenta para ejercitarte.

1.-Si puedes, camina al trabajo o ve en bicicleta. Si tu oficina es en un piso alto, sube las escaleras. Si vas en carro, auto o coche, estaciónalo lejos de la entrada, para que puedas caminar un poco.

2.  Busca oportunidades para estar de pie: de esa manera se queman más calorías que sentado/a en la silla. Por ejemplo, contesta tus llamadas de pie, quédate parado/a durante una reunión, no te sientes para tomar tu café, etc.

3. Si tienes oportunidad de  reemplazar tu silla por una pelota de ejercicio. Esto te ayudará a fortalecer tus músculos centrales.

4.  Sentado/a en tu silla, levanta una pierna, extiéndela y cuenta 3 segundos. Luego baja el pie sin tocar el piso y sostenlo por varios segundos. Repite con la otra pierna y haz 15 veces con cada una.

5.  Haz sentadillas con una pierna (o con las dos) mientras esperas a que salgan tus fotocopias o el fax que te mandaron.

6.  Si te da sed, levántate a buscar el agua, el té o lo que tomes. Es mejor hacer varios viajes a la cocina de la oficina durante el día, que tener todo a la mano. De esa forma podrás caminar.

7.  Si tu escritorio es sólido y fuerte como para soportar tu peso, puedes hacer lagartijas (push ups) para fortalecer tus brazos. De pie, pon tus manos sobre el escritorio. Aleja tus piernas para que quedes con una inclinación de 45 grados sobre el escritorio y haz 15 repeticiones.

8.  Para descargar y liberar la tensión puedes hacer ejercicios de estiramiento: levanta tus brazos por encima de tu cabeza como si quisieras tocar el cielo. Sostén por al menos 10 segundos.

Cuerpo

El hotel de renta de cápsulas para dormir, Izzzleep, abrió su segunda sucursal en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Corporativo Izzzleep invirtió 5 millones de pesos en este segundo hotel, el cual cuenta con 48 cápsulas donde los pasajeros pueden rentar un espacio por noche o por horas para dormir, bañarse, recargar sus equipos electrónicos, usar el internet gratuito y ver televisión.

El primer hotel de renta de cápsulas para dormir abrió en Japón, en el Aeropuerto de Narita; el segundo fue el de la Terminal 1 del AICM; el tercero está en otro complejo en Japón; el cuarto es el de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, y el quinto abrió hace poco en Moscú, Rusia.

El concepto del hotel de cápsulas lleva 40 años en Japón, pero los inversionistas mexicanos adaptaron la idea para pasajeros occidentales.

La renta de cápsulas, cuyo cupo es individual, es de 820 pesos la noche o 170 pesos por hora y se alquilan de dos horas en adelante. El que el servicio no es barato, ni puede serlo, porque al estar dentro del aeropuerto todo es más caro: la renta, el agua, la luz, entre otros aspectos.

Sin embargo, alquilar una cápsula es más económico que hospedarse en alguno de los hoteles cercanos al aeropuerto, donde una noche cuesta entre 4 mil 500 y 5 mil 500 pesos.

En la Terminal 1, Izzleep recibe alrededor de mil 300 turistas al mes, de los cuales 65% son mexicanos y el resto extranjeros. La renta de la cápsula le permite al huésped utilizar el baño, la regadera y un locker en el que cabe una maleta pequeña.

Además, cada cápsula tiene un cargador para teléfonos o lap top, una pantalla para ver películas, hay internet y las sábanas son desechables para que cada huésped estrene su ropa de cama y esté seguro de que el lugar está limpio.

La empresa también tiene planes de abrir otros hoteles de cápsulas en Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Cancún; Nashville,Tennessee, y otro en Centroamérica.