El UEFA Champions Festival se celebrará del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio en el centro de Madrid, España, con motivo de la gran final de la Champions League, que se disputará entre el Liverpool y el Tottenham. Pero este año será diferente, ya que es la primera vez que artistas latinos participan en el evento.
En entrevista para Unotv.com, el cantante colombiano Sebastián Yatra nos habla sobre su presentación en este gran espectáculo. “Siento una emoción y una ilusión gigante de estar allá cantando para toda la gente que va a estar en Madrid disfrutando de esta gran celebración de la vida, la música y el futbol”. Sebastián Yatra, cantante
Reveló que se ha preparado toda su vida para este gran momento, por lo que quiere plasmar todas las experiencias que ha vivido, aprovechando que será el primer show de este tipo en donde participarán cantantes latinos.
También se anunció que una de las actuaciones principales estará a cargo del cantante Carlos Vives, así que le preguntamos al colombiano si tocarán juntos en el escenario y respondió que habrá una gran sorpresa. Entre las principales canciones con las que Yatra deleitará a su público se encuentran: “Ya no tiene novio”, “Un año más”, “Traicionera” entre otros de sus grandes éxitos.
Cuando se junta el futbol y la música es cuando la gente saca más pasión y la vive más intensamente”. Sebastián Yatra. La presentación del colombiano será el jueves 30 de mayo y en los demás días participarán otros artistas como Dimitri Vegas & Like Mike, Now United, Carlos Vives e Imagine Dragons.
Históricamente, la responsabilidad de la fecundación humana siempre ha recaído en las mujeres. Con el retraso de la maternidad y el aumento de las complicaciones para lograr un embarazo, la investigación sobre reproducción ha focalizado sus esfuerzos en el factor femenino.
Pese a esto, en los últimos años la ciencia de la fertilidad ha empezado a mirar seriamente hacia el varón. Concretamente a su semen. La última revisión científica publicada a finales de 2017 en la revista Human Reproduction Update afirma que el semen de los hombres occidentales es peor ahora que hace 40 años.
La concentración espermática ha pasado de una media de 99 millones de espermatozoides por mililitro en 1973 a 47,1 en 2011, un declive del 52,4 %. Pero el descenso es aún más marcado en otra variable. De los 337,3 millones de espermatozoides por eyaculación de la década de los 70 se ha pasado a los actuales 137,5 millones, un 59 % menos.
Sobre el caso concreto de España hay pocos estudios, pero todo apunta a que también se está produciendo esta caída. En 2008 se publicó una investigación realizada en más de 60 centros de reproducción asistida de todas las comunidades autónomas que constató la gran disparidad geográfica en cuanto a calidad seminal que existe en el país.
Hoy en día la única herramienta aceptada para evaluar la fertilidad masculina es el análisis básico del semen o seminograma, que no resulta del todo útil dada su limitada especificidad y sensibilidad, por lo que no permite determinar con certeza si un individuo es fértil o no.
Un estudio internacional sobre las causas de la infertilidad masculina, publicado a finales de 2017 y que contó con la colaboración del investigador de la Universidad de Murcia Jaime Mendiola, concluye que el 15 % de los hombres son infértiles en la actualidad.
Entre ellos, el 40 % de los casos se debe a causas desconocidas; un 15 % son por algún trastorno genético vinculado a un problema de fertilidad; y un 30 % son pacientes con seminogramas alterados sin causa genética.
La calidad espermática no se puede recuperar en el laboratorio, es decir, no hay tratamientos in vitro que consigan que los espermatozoides mejoren. Lo que sí se puede hacer, dentro de la muestra disponible de un hombre, es elegir aquellos que presenten las características óptimas a la hora de lograr el éxito reproductivo.
Frida Sofía hizo público el distanciamiento con su madre Alejandra Guzmán el pasado 10 de mayo, tras enviarle una fría felicitación por el Día de las madres y por destacar que si hubiera podido elegir, mejor no nacía. Aunque, no reveló los motivos de la ruptura de su relación, algunos medios precisaron que todo se debió a que la cantante al parecer comenzó un romance con su exnovio, Christian Estrada.
Tras todo es escándalo y los rumores de que Alejandra Guzmán sale con el exnovio de su hija Frida Sofía, por fin ella misma lo ha confirmado para el programa Suelta la Sopa, la joven dijo que su exnovio, Christian Estrada, realmente sale con su madre y se está colgando de su fama, además aseguró que es la segunda vez que se mete con uno de sus novios.
Verónica Bastos fue la periodista que habló con Frida para confirmar la información que ha comenzado a circular desde hace varios días. Y que aparte la hija de la cantante comentara para una revista.
"Me comunique con Frida inmediatamente me contestó (...) muy temprano en la mañana me dijo 'no he leído nada', le mande todo y le dije '¿es verdad?, ¿tú diste la entrevista?', te juro que los minutos se me hicieron eternos (...) y me dijo 'todo es verdad Verónica, todo lo que dice ahí'...", comentó la periodista.
A pesar de que el modelo Christian Estrada, lanzó un había un comunicado en su cuenta de Instagram donde negaba mantener un romance con la cantante, Frida Sofía.
“Quiero expresar que un servidor no tengo, ni tuve, ni tendré ninguna relación personal con la señora Alejandra Guzmán, a ella al igual que ustedes les expreso todo mi respeto. Sobre mi estancia cerca del equipo de trabajo de LA GUZMÁN la detallo, mis hermanos forman parte del crew”, precisó el también modelo.
En el documento anotó que él vive en California y se limitó a lanzar halagos tanto a Alejandra Guzmán como a su expareja Frida Sofía, de quien expresó guarda los mejores recuerdos tras la breve relación que mantuvieron y que terminaron en febrero pasado.
Si estás pensando en dejarte barba hay algunas cosas que puedes hacer para favorecer su crecimiento. Aunque pienses que no es sencillo, aquí te damos algunos algunos trucos y consejos para que consigas hacer crecer tu barba de forma natural y espectacular.
Solo recuerda que tienes que cuidarla y sobre todo persiste, vuelve a persistir y ten mucha paciencia con ella. Una gran barba no es cuestión de semanas ni de pocos meses, recuerda que hay muchos factores de los que depende el tener un tipo de barba u otra, y muchos de ellos están relacionados con la propia genética.
1.- Comprométete con el crecimiento de tu barba. Al principio es incómodo, te sientes un poco raro, te pica el rostro. Pasa rápido, pero si no te mentalizas antes de que suceda, lo más probable es que acabes abandonando la idea de dejarte crecer la barba.
2.-Cuida tu cuerpo, la salud de tu barba está directamente relacionada con la de tu cuerpo en general. Así que cuida tu cuerpo, come saludablemente, así que puedes integrar algunos de estos alimentos en tu dieta, ya que son ricos en nutrientes que favorecen el crecimiento del vello:
Proteínas: pollo, huevos, pescado, carne roja, legumbres, yogur, leche, queso. Semillas y frutos secos: almendras, cacahuetes, nueces, avellanas, pistachos, semillas de girasol, linaza. Frutas: manzanas, naranjas, arándanos, fresas, uva, papaya, limones, limas, kiwis, granada, aguacate, piña. Vegetales: col, lechuga, espinaca, brocoli, coles de Bruselas
3.-Hacer ejercicio: favorecerá la circulación general de la sangre en tu cuerpo, y llegará mejor a la piel de tu rostro, regará el folículo piloso y hará que tu barba crezca sana y fuerte. Y no olvides descansar ya que durante el sueño se produce la regeneración celular, y el proceso de crecimiento de tu barba depende de ella.
4.-Deja que tu barba crezca tranquila. Cuando dejes de afeitarte, el primer mes te va a dar la sensación de que tu barba crece sin control ni sentido. Vas a sentir la tentación, durante las primeras semanas, de querer darle forma, con una recortadora, o acudiendo a un barbero, con la esperanza de que esto te ayude a darle un acabado más estilizado. En este punto de su crecimiento, si la recortas, estarás debilitando tu barba. Déjala que siga creciendo, y lo hará rápido.
5.-Cuida la piel de tu rostro. Los picores son uno de los efectos secundarios más incómodos durante las primeras semanas que uno se deja barba. Éstos surgen porque el vello se abre paso a través de ella con mucha fuerza. Lavar tu piel para eliminar la suciedad y las bacterias e hidratarla con productos específicos será la clave para que combatas el picor inicial.
A partir de la semana 3-4, cuando tu piel ya se ha acostumbrado a la barba, y ésta tiene una longitud que lo justifique, comienza a cepillarla con un cepillo específico.
La estadounidense Google, cuyo sistema operativo Android está instalado en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo, indicó que cortaba sus relaciones con Huawei, una decisión de graves consecuencias para el gigante chino, que ya no podría ofrecer Gmail o Google Maps a sus clientes.
Este inesperado anuncio se produce en medio de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, y tras la espectacular decisión la semana pasada del presidente Donald Trump de prohibir a los grupos estadounidenses comerciar en el ámbito de las telecomunicaciones con sociedades extranjeras consideradas “peligrosas” para la seguridad nacional.
La medida apunta principalmente a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, segundo fabricante mundial de smartphones y bestia negra de Washington, que acusa al grupo de ciberespionaje en favor del gobierno de Pekín. En efecto, el grupo figura en una lista de empresas sospechosas con las que no se puede negociar sino después de obtener la luz verde de las autoridades.
“Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play (tienda de aplicaciones Android, ndlr) y el sistema de seguridad Google Play Protect seguirán funcionando en los aparatos Huawei existentes”, matizó el portavoz.
En la mira. Huawei dijo en un comunicado que “seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicio posventa” a todos los smartphones y tabletas a nivel mundial, incluyendo los dispositivos que aún no han sido vendidos.
Huawei, cuya sede está en Shenzen, sur de China, es además muy dependiente de los suministradores extranjeros: cada año, compra por 11.000 millones de dólares en componentes a grupos del sector estadounidenses, sobre un total de 67.000 millones de gastos en suministros, según el diario japonés Nikkei.
Las estrictas sanciones impuestas por Estados Unidos a Huawei golpearán a numerosas empresas estadounidenses que proveen componentes y programas al gigante tecnológico chino, que podría además, intentar superar a Silicon Valley.
Por tanto es posible que el grupo chino no pueda en el futuro ofrecer Android y todas sus aplicaciones, como la muy popular plataforma de videos YouTube.
Paginación
- Página anterior
- Página 103
- Siguiente página