Después de haber tenido un gran éxito “Lego: La Película” se anunciaron varias secuelas y una de ellas es la del caballero de la noche: Batman
Programada para estrenarse para el año 2017 llega “Lego Batman: La película” que mostrará la vida de éste superhéroe de Dc Comics en Ciudad Gótica
La película tratará sobre el la vida de Bruce Wayne quién tendrá que lidiar con un niño huérfano que ha adoptado: Robin. A su paso tendrá que confrontarse con las miles de situaciones que su nuevo hijo adoptivo le traerá a consecuencia de sus actitudes y comportamiento
La cinta está dirigida por Chris McKay y producida por Dan Lin, Phil Lord, Christopher Miller y Roy Lee quienes afirman que las posibilidades cómicas son infinitas
La moto del futuro ha llegado y es tan avanzada que el uso del casco es cosa del pasado pues cuenta con la inteligencia tecnológica necesaria con un sistema que evitará accidentes automovilísticos. Todo esto según la compañía alemana quién diseño la “BMW Motorrad Vision Next 100” que es la propuesta futurista de la compañía de vehículos de alta gama
La compañía BMW dio a conocer una serie de vehículos motorizados de concepto futurista con motivo de su cumpleaños número 100 y la motocicleta “BMW Motorrad Vision Next 100” sobresale entre sus demás prototipos de transporte por su diseño, sus avances tecnológicos y su concepto avanzado de seguridad pues que los motociclistas no tendrán que utilizar un casco ya que poseerá una “jaula de seguridad electrónica” que proporcionará información a otros vehículos para ayudar automáticamente a evitar accidentes, ello gracias a los sensores altamente sofisticados que poseerá

La moto futurista también contará con un sistema de auto-equilibrio que mantendrá el vehículo en posición vertical, incluso cuando el usuario tenga la necesidad de poner los pies en el piso parar el vehículo en algún semáforo en rojo, o debido al inmenso tráfico
Otra de las características tecnológicamente futuristas de la BMW Motorrad es que se utilizarán unos lentes inteligentes que proporcionarán información relevante al usuario como algún posible percance en su camino. Asimismo se podrá configurar el destino del usuario lo que permitiría también con ésta opción se conduzca de manera automática el vehículo, ello según BMW

La compañía alemana también mostró algunas prendas utilizadas especialmente para los motociclistas, las cuales no contendrán material acolchado como las actuales pues no será necesario debido a la seguridad mencionada anteriormente, pero sí podrán calentar o enfriar al conductor según lo necesite y proteger sus músculos para prevenir la fatiga. De igual modo las prendas contendrán unidades vibrantes en los brazos y piernas que darán información de navegación o alertarán al conductor cuando la moto se incline mucho
La motocicleta “BMW Motorrad Vision Next 100” y otros conceptos vehiculares lanzados por la compañía BMW durante su centenario se mostraron en pro de la emisión de “cero gases” puesto que los vehículos contarán con un motor eléctrico en vez de uno de gasolina pues se cree que el futuro de la transportación será cien por ciento eléctrico.
La saga El Planeta de los Simios presenta la tercer y ultima entrega de su franquicia titulada “La Guerra”, en donde el simio César (Andy Serkis) volverá a ser el protagonista y se mida a una batalla épica en contra del coronel (Woody Harrelson) que determinará el destino de sus especies y el futuro del planeta.
En La Guerra por el Planeta de los Simios César y sus simios se ven obligados a pelear en un conflicto con un ejército de seres humanos, después de que los simios sufren pérdidas inimaginables, César lucha con sus instintos más oscuros y comienza su propia búsqueda mítica para vengar a su especie.
"La guerra por el planeta de los simios" estrena en EE.UU el 14 de julio del 2017, y se espera que próximamente revelen el estreno en México.
Este simpático y muy poderoso número ha causado más controversia y que cualquier otra cifra.
Pero para comprender por qué ha tenido que luchar mucho y también poder apreciar su importancia, vamos hablar de su nacimiento y de las batallas que ha tenido que librar, porque el camino del cero ha estado lleno de tropiezos.
El cero ha existido desde tiempos ancestrales. Aparece en Babilonia así como en inscripciones maya, cuando se usaba para calcular los cambios de estaciones.
Los eruditos de épocas pasadas lo utilizaban como un símbolo para representar la ausencia de un número.
Los babilonios lo representaban con dos símbolos pequeños en forma de dardo inclinados.
Sin embargo, tuvieron que transcurrir dos milenios para que el cero y su genialidad matemática fuera reconocido como un número. Y ocurrió en India.
A lo largo de los años, algunos números sufrieron cambios de forma pero el campeón numero 0 nunca se ha modificado, siempre ha sido un circulo desde el principio, y es representado así por que significa que representa la nada.
Este número siguió avanzando a paso firme y llego a establecerse en el sur de Asia y Medio Oriente.
Pero también el cero fue prohibido en Florencia junto a todos los numerales arábigos porque se decía que promovían el fraude.
Continuo la lucha por ser aceptado y fue hasta el siglo XV que el cero junto al resto de números arábigos fue aceptado en Europa.
Finalmente este peculiar numero durante el Renacimiento, se volvió tan poderoso que encendió pasiones una vez más.
Felicidades!!! al 0 por ser el número más redondo y poderoso de la historia.
Paginación
- Página anterior
- Página 251
- Siguiente página