Cuerpo

¿Eres del tipo de personas que les gusta tener como lienzo su propia piel y tienes más de un tatuaje pero siempre estás pensando dónde ponerlo y cómo se verá? o ¿quizás eres de esos primerizos que quieren rayarse pero no saben qué tan “cool” se verán? o ¿eres del grupo de personas que jamás en su vida se haría un tatuaje pero piensan que se ven padres?… sea como sea o fuere como fuere: Ink Hunter es para ti

Ink Hunter es una app para Android e IOS creada por un grupo de jóvenes ucranianos con el propósito de ayudar a varios artistas y aficionados del tatuaje a visualizar el tamaño exacto y el lugar idóneo de dónde podría estar tu próxima adquisición artística

Ink Hunter es una app fácil y sencilla de utilizar, pues lo único que tienes que hacer tras haberla instalado es escoger tu diseño y dibujarte una carita en la parte donde quieras ver tu tatuaje virtual y en segundos podrás ver como quedaría. Ésta app cuenta con una gran galería de diseños de disntintos artistas para escoger. Entre éstos podemos encontrar animales, paisajes y no pueden faltar los típicos tribales entre muchos otros más.  Y si tienes ya un diseño en mente, sólo es necesario cargarlo a la app y determinar si realmente se ve tan chingón como habías imaginado

Así que ya sabes, si tienes en mente un nuevo tatuaje o simplemente quieres ver como se te vería uno … Ink hunter es para ti pues te ayudará en el proceso a elegir tu próximo rayón.

Article Video
Cuquita
Article Video
Cuquita
Article Video
Cuerpo

¿Cuál es el primer aparato tecnológico que tocas al despertarte? Años atrás miles de millones de personas hubieran respondido con un “El despertador”, sin embargo, hoy en día lo que respondemos es con un “El celular” que ya trae integrado el despertador y mil y un funciones más. Sin duda el celular es ya una extensión del ser humano; es aquello con lo que te despiertas y te duermes. No obstante los hábitos de ésta “nueva parte de nosotros” puede afectarnos directamente en la salud

Tal como el título lo menciona, te hablaré sobre tres prácticas que quizás por mucho tiempo has estado llevando a cabo y están afectando tu salud. Créeme que por más insignificantes que puedan parecer tienen un gran riesgo no a corto sino a largo plazo pues modifica tu calidad física

  1. Aunque  no lo creas, la manera en que sostienes tu celular está afectándote pues es algo muy común que todos hacemos diariamente. Ya sea en el trabajo cuando te llega un mensaje, en el transporte cuando estas aburrido(a), en el comedor e incluso en el baño y en muchos otros lugares más, sostienes tu celular con una postura con el cuello agachado en dirección hacia el piso y eso sin duda ya es un error, pues según un estudio realizado por una revista gringa que lleva por nombre Surgical Technology International que reveló que mientras más se fuerza al cuello a mirar hacia abajo, el daño en las cervicales es mayor -si se agacha el cuello 60 grados, se ejerce una fuerza de 27 kg sobre la cervical- y los problemas van desde dolores recurrentes a cirugías inevitables en los casos más graves. ¿Qué? ¿No lo crees? Somos la generación con más uso de celulares… la única mejor dicho, y los problemas vendrán más adelante.
     
  2. Dime que no eres de los que se duermen con el celular como si éste fuera almohada u oso de peluche…ok… no digas más… Te cuento que ir a la cama y acostarte con algún dispositivo electrónico es sinónimo de riesgo, pues las pantallas de todos los aparatos electrónicos emiten una cantidad alta de luz azul que reduce la cantidad de melatonina -aquella hormona encargada de regular la producción de sueño y relajación- haciendo que el cuerpo se mantenga al cien, es decir: alerta provocando insomnio en algunas personas y un descanso deficiente. Asimismo otras investigaciones científicas aseguran que las ondas que emiten los aparatos tecnológicos aumentan la posibilidad de obtener cáncer. Y para aquellos machos alfa…pongan atención… Una investigación en Australia demostró que hay una relación importante entre el uso de los teléfonos inteligentes y la esterilidad en los hombres así como una reducción de la calidad del esperma… así que ustedes saben, ahí les dejamos el dato.
     
  3. Por último, el comer mientras se manipula el celular. Sin duda, todos lo hemos hecho sin excepción alguna pero es necesario dejarlo de hacer pues las pantallas celulares pueden contener hasta 600 bacterias, es decir, muchas más de las que tendría una taza del baño. Sí aunque usted no lo crea… el celular posee un gran número de bacterias como algunos otros aparatos y cosas que llegamos a utilizar diariamente. Todo aquello traerá consecuencias a nuestra salud y es por ello de vez en cuando desinfectar nuestro celular diariamente.
Cuerpo

¿Has escuchado hablar de los diferentes modos de poner a cargar  tu pila más rápido? Quizás hasta los hayas puesto en práctica, pues todos en algún momento de nuestras vidas dependientes de estos aparatos tecnológicos, hemos sufrido la muerte de nuestro celular y más en aquel momento de suma importancia; como la continuación de aquella charla erótica, la posible conquista apunto de hacerse realidad, o la simple demora de tus mensajes a tu pareja –que sin duda no debe de ocurrirte pues pensará que estás con otro/a- y eso puede ser más mortal que la muerte absoluta de tu pila-. Por ello traemos estos simples y prácticos consejos

1.- Entre menos aplicaciones tengas abiertas, menos gastarás la batería de tu celular por lo que es necesario cerrar tus aplicaciones como Facebook, WhatsApp, Facebook Messenger entre otras aplicaciones para así almacenar más energía. Créeme que no morirás por no abrirlas en un rato.

2.- Todos hemos escuchado que si pones a cargar tu celular en “Modo Avión” carga mucho más rápido, y… ¿Qué crees? Es cierto, pues de este modo toda aplicación abierta y proceso en marcha se desactiva y la energía se almacena más rápido al cargarse. Aunque claro, si quieres que se cargue con mayor rapidez es necesario apagar el celular por completo.

3.- Es muy parecido al consejo anterior con el “Modo Avión” que se cierran todas aplicaciones, sin embargo, si esperas recibir alguna llamada o algún mensaje SMS es necesario que desactives las casillas si acaso las tuvieras prendidas como el WiFi, Datos, Bluetooth, Sincronizar y Ubicación, esto con el fin de ahorrar energía y la carga sea mucho más rápida y efectiva.

4.- Muchas veces queremos ahorrarnos algunos centavos comprando cosas similares, semejantes o parecidas que sin duda todo concepto anterior es sinónimo a pirata, por lo que es necesario utilizar un cargador original de la marca de tu celular, pues si no lo haces dañaras la vida de tu pila y retendrá mucho menos carga. En algunas ocasiones el cargador “pirata” no es del mismo voltaje que el original: es por ello la carga lenta de tu pila o la muerte de ésta con el tiempo.

5.- Parecido al consejo anterior sobre el voltaje… te apuesto que también cargas tu celular en los puertos USB… Pues eso a partir de ahora debes evitarlo pues la energía que provee la computadora es menor y el proceso es mucho más lento.

Existen algunos otros consejos que sin duda son igual de eficientes como los anteriores para cargar tu pila más rápido, como el atenuar el brillo de tu pantalla y así ahorrar mayor energía, o si tienes la opción en tu celular de ahorrar energía actívala y tendrás mayor batería y carga

A partir de ahora ya conoces algunos otros consejos de como cargar tu pila mucho más rápido, así que aplícate aplicándolos.