Panda Zambrano
Cuerpo

El pasado 16 de julio se reportó a cabina Pedro para realizar una broma con dedicatoria a su mamá Doña Julia, mujer septuagenaria oriunda del Edo. de Hidalgo, quien se encontraba inscrita en un programa de ayuda social para obtener su placa dental; cabe señalar que su hijo es el único que ve por ella, siendo que la señora es madre de 13 hijos, tres de ellos fallecidos. De los nueve restantes nadie apoya a Julia, solamente Pedro y su mujer, siendo que éste es invidente y mantiene su economía con el canto que le piden para acompañar eventos sociales de la región.

La broma se llevó a cabo y medianamente destacó en los parámetros del show, sin embargo logró conmover a la audiencia por la historia que rodeaba al caso: sin ayuda; con varios hijos que sin obligación y todavía con el cinismo de que uno de ellos le hiciera una broma.

Se tomó el caso como Cuenta Conmigo, y la audiencia se reportó para ayudar a que Doña Julia contará con su dentadura. 

Hasta el momento se han realizado dos visitas a Zumpango, punto intermedio donde nos hemos encontrado para realizar el reconocimiento del caso y la valoración con la odontóloga Belen, misma que se comprometió a tratar el caso hasta que Doña Julia tenga su dentadura. La familia de Doña Julia reside en el poblado de Tlahuelilpan, Hidalgo.

Si quieres ayudar a Doña Julia, manda correo a: juliatresdientes@gmail.com

Article Video
Cuquita
Cuerpo

8:00 am suena el despertador, otro ratito por favor no puede ser que otra vez me quitas la cobija.

Ok ok está bien  vamos a levantarnos, tengo que ir al baño mi vejiga esta que revienta de tanta pipi.

Ahora vamos a ponernos un chaleco para salir a dar nuestro paseo matutino, corre que esperas muero de ganas de sentir el sol sobre mi cara y sentir el aire sobre mi pelo. Uno dos, uno dos así vamos jugando  a paso veloz, ¡Oh! No ahí viene el señor Moreno, que no me vea pues ayer por culpa de lalo le destroce su jardín, hola pequeña fufu, ¡hey! tu ¿hoy no me darás una galleta?

Es hermoso ir por la calle y escuchar el saludo cordial de la gente que te encuentras, pero aun es más hermoso mirar el verde de los árboles. ¡Oh no! ahí viene de nuevo, como siempre tan atlético, sus músculos tan firmes y su postura tan galante. Cada vez que lo veo me pongo nerviosa y no se ni que hacer me quedo parada y pegada al piso como un chicle derretido sobre el pavimento.

Él pasa como siempre con su pose de ganador y no voltea a ver a nadie, como si ninguna de nosotras  estuviera a su altura o quizás no seamos de su pedigree. A mí no me importaba mucho eso porque me conformaba con oler su aroma (snif snif) CAHUCHO (snif snif) no no MENTA como me encanta su olor  que deja al pasar.

Creen que soy muy pequeña para amar pero creo que mi corazón es grande como para querer compartir mi vida con alguien apuesto como mi querido Rocko, ¿porque la gente no puede comprender que  yo también tengo derecho de fijarme en alguien y  compartir mi corazón?

Seguía pensando en él cuando de repente paso un auto a toda velocidad y me mojo completita, como odio que hagan eso, sé que soy de tamaño pequeño pero no me chin… bueno nada ni nadie me arruinara mi día.

De repente me dice mi compañera corre corre se nos hace tarde y tenemos que regresar a la casa, yo solo la mire y pues me fui de inmediato, no podía hacer nada. Llegamos a la casa y me sentía cansada así que aproveche un rato más para dormirme mientras Ivana se bañaba y se alistaba, la verdad yo solo quería descansar.

Parece que pasaron mil horas de sueño, cuando escuche a lo lejos  la voz de mi amiga decir, Dolly me voy te veo más tarde te amo, apenas si abrí mi hocico para gritarle yo también te amo.

Mosa
Cuerpo

 

Reciban un apretón de cuadriles mis queridos compatriotas y vaya que hoy mi abrazo es fuerte y profundo. Que llegue a todos mis paisanos,  los que cortaron su ombligo en estas tierras mexicanas. No me señalen sin antes conocer mis razones; no  apunten con su dedote sin antes leer mis argumentos. Hoy y siempre debemos abrazarnos y gritar a los cuatro vientos y a los cinco continentes ¡viva México!

La semana pasada  nos enganchamos  en una polémica estéril e imbécil; seguramente están enterados y lo comento a toro pasado, sin embargo esperé a que el silencio apagara las bajas pasiones; aguardé el momento de prender el cigarrillo y mirar al techo, una vez satisfice los placeres insanos que da la denostación (que ni llegó a eso)  y las habladurías baratas de un grupo de comentaristas o hablantines  de  la  televisión argentina.

Los comentarios del Sr. Flavio Azzaro y secuaces en el programa Futbol al horno, son simplemente eso: un borbollón de apasionamientos y fanatismos carentes de todo argumento, que demuestran que el contenidos de su programa,  es para provocar,  enardecer y de ahí encumbrarse sobre los hombros del burlado; estrategia valedera cuando al final existiera un análisis  serio, formal que aporte; valerse de la risa para abrir heridas y sanarlas a través de la ironía es de finos trabajadores de los medios, éste no fue el caso. Nosotros somos los primeros en saber reír de nuestras desgracias, eso que vimos fue  un cerillo solamente, nosotros lo convertimos en fogata.

¿Porque nos entran tantos golpes al cuerpo? me ocupa que cada gancho que nos conectan llega hasta el hígado y nos  tambalean; si hablan los ingleses de Top Gear acerca del carro mastreta, nos duele hasta la medula. Si Don Tiziano, se le ocurre mencionar que las mexicanas son bigotonas, le queremos cortar hasta las gónadas.  En esta ocasión como fastidiaron los comentarios de estos señores bocones –no todos los ahí reunidos- sin embargo creo que nuestra tarea es trabajar más en encontrarnos y saber quiénes somos.

Suena a cantaleta de maestro de prepa popular, pero cuando entendamos que México no es solamente  fútbol, sabremos defendernos no tan solo en estos ámbitos. Si nuestros ojos repasaran las páginas de nuestras culturas prehispánicas que se desarrollaron por aquí y por allá.  El día que dejemos de resentirnos por la conquista española y  rescatar de las cenizas nuestra esencia, para recogernos y sentirnos iguales; después la colonia y los grandes hombres que abrazaron estas tierras. Qué decir de la independencia, la reforma, y el movimiento revolucionario y el palpitar de México   hasta nuestros días:  su poesía, música, arte, artesanía, sus hombres y mujeres que diariamente salen a ayudar para que la historia siga y para que nuestro pueblo levante la frente con orgullo.

Cuando esto pase, una pedrada como el de la semana pasada –ya se me olvidó-  no llegará ni al tejado de nuestra casa. Si de deporte se trata también hay que abrazarnos y cacarear a los héroes del box, beisbol, taekwondo, clavados, básquetbol en fin también hay con queso la quesadilla, pero no hay porqué ni para qué enseñar.

México creo en ti, porque creemos en nosotros  y en ellos; porque también ellos luchan a diario por su Argentina que aman y  juntos tendremos que levantar a esta latino américa abofeteada por algunos como éstos hombres que en el afán de encontrar   popularidad o  fama, escupieron hacia arriba y tarde o temprano…

 

Article Video
Cuquita
Cuerpo

¿Eres de las personas que se deprimen porque no salió el sol? No te preocupes puedes pasar un día increíble con una sola cosa que es muy fácil de hacer.

Si no te gusta para nada el frío y lo que quieres es dejar de temblar. Prepárate un chocolate caliente, es efectivo para entrar en calor, además de ser delicioso tiene enormes propiedades medicinales debido a los antioxidantes que le aporta al cuerpo.

Y no nada más te proporciona esos beneficios tomar chocolate caliente, sino que también te ayuda en mejorar la salud de la piel, activa la circulación sanguínea, ayuda a prevenir la diabetes, ayuda a tratar el hígado graso y mejora el funcionamiento del hígado, mantiene saludable al cerebro y las funciones mentales. Es increíble todo lo que puede llegar hacer una simple tasa de un rico y calientito chocolate.

Y si a ese cacao caliente le sumas un buen libro y una cobijita, podrás pasar estos días nublados de una manera más feliz y sin sufrir del frio.

Cuerpo

REALIZA ISSSTE EL SEGUNDO IMPLANTE DE PRÓTESIS

TOTAL DE MANDÍBULA EN EL MUNDO

 

  • Al recibir la tecnología más avanzada en prótesis Itzel da su mejor cara a la vida; concluye serie de cirugías y tratamientos dolorosos por haber nacido con la mandíbula pegada al cráneo.
  • Cirujanos maxilofaciales, otorrinolaringólogos y rehabilitadores del CMN “20 de Noviembre” le brindaron tratamiento integral por 18 años, cuyo costo en instituciones privadas se estima en más de 5 millones de pesos.
  • La prótesis fue diseñada por especialistas del ISSSTE en coordinación con ingenieros biomédicos norteamericanos.

Fovissste

 

Cirujanos maxilofaciales del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” posicionan al ISSSTE a la vanguardia al colocar la 2ª prótesis total de mandíbula a la medida realizada en el Instituto y en el mundo a la joven Itzel Montserrat Pérez Mendieta de 21 años de edad,  residente de Huejotzingo, Puebla. La joven nació con anquilosis temporomandibular (mandíbula pegada al cráneo) y hoy se reintegra plenamente a la sociedad para dar su mejor cara a la vida.

En Conferencia de Prensa para presentar el Caso Médico Sobresaliente de Reconstrucción de Mandíbula, la joven Itzel, conmovida hasta las lágrimas y quien estuvo acompañada por sus padres, los maestros Dulce María y José Jaime, expresó emocionada: “con la prótesis acabaron años de sufrimiento por cirugías difíciles y tratamientos dolorosos; me toco mi cara y se siente bonito ya no está la mandíbula incompleta, puedo masticar, morder, sonreír, juntar los dientes, abrir y cerrar la boca y eso me hace sentir bien conmigo misma porque no lo podía hacer cuando era chiquita. Ahora puedo comer manzana y elote lo que me era imposible”.

El tratamiento ha ayudado a Itzel a mejorar su integración social y académica, ahora se siente segura de sí misma y estudia odontología para llegar a ser cirujana maxilofacial  y poder ayudar a niños con problemas similares al que ella vivió.

El equipo de cirujanos maxilofaciales a cargo del moderno tratamiento lo integran la Dra. Laura Leticia Pacheco Ruiz, Jefa de Enseñanza de la Coordinación de Cirugía, y el Dr. Jorge Chaurand Lara, ambos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Maxilofacial y entrenados en el manejo del software CAD/CAM de diseño y fabricación por computadora de prótesis personalizadas tridimensionales, de patente norteamericana.

La prótesis mandibular diseñada para responder a las necesidades de deficiencia anatómica de Itzel  y todo su tratamiento ha tenido un costo de más de 5 millones de pesos, dado el precio de cirugías, estudios, terapias y atención multiprofesional de alta especialidad que le ha otorgado el ISSSTE a la paciente durante 18 años.

Pacheco Ruiz explicó que los cirujanos maxilofaciales del Instituto, apoyados en estudios de tomografía de la paciente, diseñaron una prótesis exclusiva para Itzel que fue impresa en 3D, además de un modelo plástico que reproduce la anatomía de la mandíbula, los componentes de la prótesis y las áreas de tejido óseo que había que remover durante la cirugía, una guía para planear y ensayar el implante exitoso de la prótesis en la paciente.

“Operamos a Itzel el 19 de octubre de 2016, fue una cirugía con alto grado de complejidad que implicó ocho horas de trabajo. No se puede acceder por la boca de la paciente porque el contacto con saliva pondría en riesgo de infección el procedimiento; los abordajes se hicieron detrás de las orejas en la base de cráneo y por el frente del cuello para llegar a la mandíbula” expresó la especialista.

Por su parte, el cirujano otorrinolaringólogo, Dr. Rafael Ordóñez García, certificado por los Consejos de Otorrinolaringología y de Cirugía de Base de Cráneo y de Cabeza y Cuello, expuso que además de las deficiencias en el desarrollo óseo que presentaba Itzel por la anquilosis temporomandibular con que nació, ella sufrió un accidente en moto que le lesionó el tabique nasal, ambas condiciones afectaron la vía aérea, la paciente respiraba por la boca todo el tiempo, por lo cual le operó la nariz corrigiendo su estructura y dejándola en óptimas condiciones funcional y estética.

Itzel expresó su agradecimiento a la Dra. Pacheco “porque me ha atendido desde los dos años, confié mucho en ella, en que iba a hacer todo lo posible para que yo tuviera un buen tratamiento; también estoy agradecida con el ISSSTE por apoyarme por parte de mis papás para superar mi problema”.

El tratamiento multidisciplinario previo a la colocación de la prótesis se enfocó a crear las condiciones anatómicas y de desarrollo muscular óptimas para lograr buenos resultados funcionales y estéticos. Incluyó: ortodoncia; terapia de rehabiltación muscular de mandíbula; corrección de deformación facial media del rostro mediante rinoplastia y construcción de pómulos a partir de hueso de la propia paciente tomado de la cresta ilíaca.

Fovissste