Skrillex y su música son el nuevo repelente de mosquitos que necesitas en casa. Según un estudio publicado por la revista Acta Tropica, la canción "Scary Monsters and Nice Sprites" es un efectivo repelente.
Según la investigación, los mosquitos de dengue chupan menos sangre y se aparean menos cuando suena la canción estrenada en 2010.
Las investigaciones se realizaron a mosquitos del tipo Aedes aegypti. A los mosquitos los colocaron cerca de un hámster. En un lado los pusieron en un entorno silencioso y en el otro uno donde sonaba la canción fuertemente.
Los que estuvieron en el entorno silencioso inmediatamente bajaron a picarle hámster 30 segundos después de haber estado ahí. En el otro, tardaron mucho más en intentar comer.
Supuestamente los mosquitos reaccionan con mayor lentitud por las vibraciones de la canción de Skrillex. Así que si tienes un mosquito rondándote, pon esa canción y olvídate de que podrás ser picado por estos y mejor disfruta de la rola.
Este lunes el actor Pablo Lyle compareció ante un juez en Estados Unidos, tras el fallecimiento del hombre de 63 años al cual golpeó en Miami. El juicio se retrasó un poco, pues la juez que estaba a cargo del caso renunció, pues tenía nexo con uno de los abogados. Por esta razón el actor y los involucrados tuvieron que esperar a que fuera asignado otro juez al caso.
El implicado se declaró inocente, aunque por ahora se dictaminó que el actor deberá pagar una fianza de 50 mil dólares en caso de que quiera continuar con el proceso en libertad. Aunque inicialmente se le había pedido pagar una fianza de 100 mil dólares, el actor y su abogado pidieron que le fuera reducida la multa a la mitad 50 mil dólares.
Recordemos lo que sucedió en días pasados cuando murió un hombre de 63 años que el actor Pablo Lyle golpeó tras un conflicto vial ocurrido en Miami. Ello podría condenarlo a varios años de cárcel. Según los especialistas es probable que se le considere como un homicidio involuntario, con lo que enfrentaría una pena de entre 10 y 12 años de cárcel, aunque no tenga antecedentes criminales.
Sin embargo, el estado de Florida tiene una ley que se llama “Proteger tu propiedad”, lo cual permite actuar en caso de sentir que tu familia o propiedad corren peligro. Esto podría utilizarlo la defensa de Lyle al considerar que fue Hernández quien comenzó el altercado y dicho suceso desencadeno todo esto.
Este domingo 7 de abril comenzará ya el Horario de Verano 2019 en la mayor parte del país. Así que todos atentos para adelantar una hora sus relojes.
En el Horario de Verano los relojes se adelantan una hora. Oficialmente este cambio se da a las 02:00 horas. En caso de contar con un reloj que no se modifique automáticamente, se aconseja que las personas hagan el cambio antes de irse a dormir, para que al despertar lo hagan con el nuevo horario.
El Horario de Verano no se aplica en toda la República Mexicana. Estas son las excepciones: Sonora por sus altas temperaturas y Quintana Roo para igualarse con el estándar de otros destinos turísticos del Caribe que compiten con la ‘Riviera Maya’. Baja California: Ensenada, Mexicali, Rosarito, Tecate y Tijuana. Chihuahua: Ascensión, Ciudad Juárez, Coyame, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga y Práxedis G. Guerrero.
Coahuila: Ciudad Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza. Nuevo León: Anáhuac y Los Aldamas , Tamaulipas: Camargo, Ciudad Mier, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Heroica Matamoros, Nueva Ciudad Guerrero, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
En estas ciudades el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo (10 de marzo) y termina el primer domingo de 3 noviembre. Esta medida se toma desde el 2009 para que las ciudades fronterizas no estén desfasadas con los horarios vigentes en Estados Unidos.
Aunque el presidente López Obrador intentó eliminar el cambio de horario cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, hasta el momento de esta publicación, no se ha visto moción alguna de parte del gobierno de México por revertir la medida.
.
Para casi todas las mujeres es muy importante traer una manos bien cuidadas y lo que ponemos más énfasis es tener unas uñas largas, pero por algunos factores o costumbres tardan en crecer o se rompen muy fácil
Puedes hacer creces las uñas más rápido con estos trucos y remedios naturales que puedes preparar en casa, que te ayudarán a alargar las uñas en poco tiempo.
1.-. Una dieta equilibrada es básica para nuestra salud y bienestar, también para el de las uñas. Como comentábamos antes, las uñas no son más que una extensión de la piel para proteger nuestros dedos, por lo que podemos cuidarlas también desde dentro.
Existen una serie de vitaminas y minerales que nos ayudan a hacer crecer las uñas más rápido, manteniéndolas sanas, fuertes y previniendo que se quiebren. Son especialmente eficaces las vitaminas A, B C y H. También es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en ácido fólico
2. Vinagre de manzana te servirá para tener las uñas más largas y cuidadas, ayudando a fortalecerlas y hacer que crezcan más rápidamente. Para este remedio diluye ½ vaso de vinagre de manzana en otro vaso de agua. Mezcla bien y pon tus uñas a remojo en la solución, durante unos 15 minutos. Verás cómo tus uñas se verán más sanas y crecerán más deprisa.
3. Zumo de limón, utilizar zumo de limón, que ayuda a fortalecer la uña. Para este remedio necesitas mezclar en un bol una cucharada de zumo de limón y 3 cucharadas de aceite de oliva. Calienta durante 20 segundos en el microondas y mantén tus uñas en remojo durante 15 minutos.
Si quieres un método más fácil y rápido, también puedes beneficiarte de la vitamina C del limón con una simple rodaja de este. Bastará con frotar la rodaja por las uñas durante unos 4 o 5 minutos. Luego aclaras con agua tibia y listo.
4. Aceite de coco también es útil a la hora de hacer crecer las uñas, ya que hidratan tanto la uña como la piel alrededor, promoviendo su crecimiento fuerte y saludable.
Para usar este remedio debes calentar un poco de aceite de coco en un recipiente y realizar masajes sobre las uñas y la piel alrededor. Este remedio además va muy bien para tratar las infecciones por hongos en las uñas.
5. Ajo es otro producto natural para hacer crecer las uñas fuertes y rápidamente. Para este remedio necesitas 2 dientes de ajo. Basta con aplastarlos o triturarlos en un bol y aplicar el resultado sobre tus uñas, dejándolo reposar unos 10 minutos. También es útil frotar directamente el diente de ajo sobre la uña.
Un nuevo simulador cuántico, con el que se puede estudiar una amplia gama de sistemas cuánticos, ha permitido descubrir que las partículas de la luz pueden comportarse como dipolos magnéticos a temperaturas cercanas al cero absoluto. El simulador ayudará a comprender mejor las propiedades de los materiales complejos en condiciones extremas.
Físicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana , en Suiza, y de la Universidad Diderot, en Francia, han presentado un simulador cuántico que demuestra cómo las partículas de la luz pueden comportarse como dipolos magnéticos a temperaturas cercanas al cero absoluto, siguiendo las leyes de la mecánica cuántica.
Los sistemas de materia condensada, como los materiales magnéticos muestran un comportamiento complejo difícil de modelar, incluso utilizando los programas informáticos más sofisticados. Sin embargo, el nuevo simulador permite emular estas condiciones, facilitando su observación.
En la una transición de fase cuántica, el imán cambia de estado, exceptuando los puntos cercanos al de la transición, donde el sistema manifiesta un entrelazamiento cuántico, la característica más importante predicha por la mecánica cuántica. El planteamiento de este fenómeno en términos de fotones implica la superposición de estados de dos partículas de luz.
Estudiar este fenómeno en materiales reales es una tarea desafiante para los físicos experimentales. El nuevo simulador cuántico, presentado por Vincenzo Savona, de la EPFL, y colegas, puede mostrar el mismo comportamiento que en el llamado modelo de Ising, que describe la interacción de los espines magnéticos cuánticos.
El simulador puede construirse utilizando circuitos superconductores, la misma plataforma tecnológica utilizada en los ordenadores cuánticos modernos. Los circuitos están acoplados a campos de láser de tal manera que causan una interacción efectiva entre los fotones.
Paginación
- Página anterior
- Página 125
- Siguiente página