El rolas
Cuerpo

Los Tigres del Norte estrenaron su nuevo sencillo llamado “En la prisión de Folsom", grabado desde la cárcel de Folsom en California, Estados Unidos. La agrupación ofreció un concierto en el reclusorio como parte del homenaje que le rindieron al músico Johnny Cash, quien hace 50 años grabó su primer disco en vivo en ese mismo lugar.

Siempre hemos sentido un vínculo profundo con Johnny Cash y su música; como la nuestra, se trata de aquellos que luchan, los marginados y los que no tienen voz". Los Tigres del Norte

Durante la presentación estuvieron presentes los reos, quienes en su mayoría son latinos.

Venimos a la prisión de Folsom para estar con aquellas personas que perdieron el camino y han sido olvidadas”. Los Tigres del Norte

Este concierto formará parte de un documental que pronto estrenarán; además de que lanzarán un disco con el mismo nombre, el cual estará basado en la versión original “Folsom Prison Blues”, en donde tuvieron la oportunidad de trabajar con la nuera de Johnny Cash.

Es un honor, su música y su humanidad, es la inspiración detrás de nuestro trabajo. Es un verdadero privilegio continuar con su tradición y llevar su música y espíritu a nuestros fanáticos”. Los Tigres del Norte

Según el Departamento de Correcciones y Rehabilitaciones de California (CDCR), se autorizó grabar en la prisión por el aniversario.

Echar chal
Cuerpo

La muñeca Barbie estrenó una colección inspirada en los personajes de la princesa “Leia”, “Darth Vader” y “RD-D2”, de la saga cinematográfica Star Wars, creada por el cineasta estadounidense George Lucas.

La serie inspirada en la cinta Star Wars: A new hope, consta de tres muñecas basadas en el arte original del filme Se prevé que salgan a la venta dentro de un mes, tras el 42 aniversario del estreno del episodio IV

Los trajes que lucen las muñecas fueron confeccionados con los elementos más distintivos de los personajes de la Guerra de las Galaxias para que sean reconocidos fácilmente. La Barbie inspirada en “Leia” luce un traje blanco y el característico peinado con trenzas de la princesa; otra retoma los patrones geométricos del androide “R2-D2”.

Mientras, la versión de “Darth Vader” tiene un accesorio de mano en el que se encuentra el control que regula los signos vitales, portalentes oscuros en alusión al casco y una capa.

La Chuleta Grupera
Cuerpo

A los 86 años murió Richard Williams, creador del popular Roger Rabbit. El animador, director, productor y ganador del Oscar a Mejores Efectos Visuales y Logro Especial falleció el 16 de agosto, informó la familia del canadiense.

Richard Edmund Williams nació el 19 de marzo de 1933 en Toronto, Canadá. Desde pequeño le atrajeron las ilustraciones de Walt Disney Company y fue justamente en dicha compañía donde comenzó a trabajar como animador. Más adelante laboró en United Productions of America. Entre sus maestros estuvieron Chuck Jones, Milt Kahly y Art Babbitt.

Para 1958 presentó su primer trabajo, el corto animado The little island, que fue elogiado por la crítica y reconocido con el BAFTA.

En 1971 obtuvo el Oscar con su adaptación animada A Christmas Carol, de Charles Dikens, y entre sus trabajos también destacan las animaciones de los filmes ¿Qué hay de nuevo, Pussycat? (1965), de Clive Donner, y La carga de la brigada ligera (1968), de Tony Richardson.

En 1988 se convirtió en el director de animación de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, dirigida por Robert Zemeckis y que combinó personajes reales con dibujos animados. Con este largometraje fue reconocido nuevamente por la Academia, además de obtener otro BAFTA.

 También forma parte de su legado, así como dos películas de La pantera rosa y el libro The animator´s survival kit que publicó en el año 2000 y es considerado una biblia en la industria, por lo que se ha traducido a nueve idiomas.

Cuquita
Cuerpo

Un dolor de diente o dolor de muela tradicionalmente suele ser causado por padecer caries dental, que al no tratarse se puede infectar y hacer más intenso el dolor, todo ello consecuencia de una higiene dental deficiente.

1. Hielo,  ayudará a desinflamar y calmar el dolor de dientes. La manera de utilizarlo es sencilla, únicamente se debe colocar hielo en una bolsa y envolverlo con una tela, así evitarás que el frío entre directo y manche tu piel.

La compresa de hielo se aplica en la mejilla a la altura del lado de la muela que esté provocando dolor durante intervalos de 20 minutos.

2. Sal,  es un ingrediente que contiene propiedades antisépticas capaz de aliviar el dolor de muelas cuando este causado por un absceso o alguna infección disminuyendo las bacterias de todas las áreas inflamadas e infectadas.

Solo basta con una cucharada de sal diluida en medio vaso de agua, para posteriormente realizar enjuagues o gárgaras después de cada comida.

3. Clavos de olor,  es una especia que ha sido utilizada por mucho tiempo gracias a su propiedad llamada eugenol, la cual funciona como un excelente anestésico para calmar el dolor.

Para obtener este beneficio se necesita moler 4 clavos y convertirlos en polvo para aplicarlo directamente en la muela afectada. Se tiene que realizar esto por unos minutos hasta eliminar el dolor.

4. Agua oxigenada, tiene un efecto antibacteriano en cualquier cavidad que haya sido ocasionada por una caries. El peróxido de hidrógeno, además de aliviar el dolor, limpia y desinfecta la zona dañada, por lo que es una de las mejores alternativas para tratar malestares asociados al dolor de muelas.

Para calmar el dolor se necesita humedecer un algodón o un hisopo en agua oxigenada y aplicarlo directamente en la muela dañada con caries, aliviando así el dolor.

5. Cebolla, igual que el jengibre es una planta con propiedades analgésicas antibacterianas que disminuyen las molestias y el dolor causado por una muela con caries.

Para ello, deberás cortar un trozo de cebolla y masticarlo con la muela adolorida, esto para extraer el jugo de la cebolla que es el que contiene la alta concentración de sus propiedades, las cuales te ayudarán a reducir las molestias y prevendrán otras enfermedades de las encías y dientes.

 

El tonto
Cuerpo

Todo empezó con una sugerencia hecha por Albert Einstein en una investigación titulada "Sobre la teoría cuántica de la radicación" en 1917, donde dio los fundamentos para producir ese rayo de luz que hoy usamos desde en delicadas cirugías hasta en la medición de la distancia entre la Tierra y la Luna.

El láser cumple 50 años

Pero no fue hasta las décadas de 1940 y 1950 que los físicos encontraron la manera de poner en práctica el concepto.Un día de 1957 en la noche del 13 de noviembre de 1957, un científico llamado Gordon Gould no podía conciliar el sueño en su cama de Nueva York. De repente, se le ocurrió una idea. Tomó un cuaderno de anotaciones y empezó a llenarlo de bocetos, ecuaciones y cálculos.

Gordon Gould fue quien acuñó la palabra "laser".Tras una semana de intenso trabajo, tomó su cuaderno y se fue a una tienda de dulces, donde le solicitó al propietario -quien también era un notario público- que sellara cada una de las 9 páginas en las que había quedado registrado el producto de su labor.

Simultáneamente, también en Nueva York, una estrella de la física de 34 años llamado Charles Townes había estado pensando intensamente en lo mismo.

Otro día de 1957, discutió sus ideas con su colega, amigo y cuñado Arthur Schawlow, quien encontró la clave para hacerlo: poner los átomos que quería estimular en una cavidad larga y estrecha con espejos reflectantes para fortalecer el proceso de emisión de fotones (partículas de luz), produciendo una reacción en cadena.

Sólo que, a diferencia de Gould, Townes y Schawlow sabían que para patentar algo en Estados Unidos no tenías que haber fabricado tu invento: sólo tenías que demostrar que era posible fabricarlo.

En 1964, Townes compartió el premio Nobel de Física con los rusos Aleksandr M. Prokhorov y Nicolai G. Basov por el desarrollo de este invento. Entre tanto, aunque Gould había sido el primero en descubrir cómo hacer un láser y acuñó el término, nadie le creía.

Tomó 30 años, muchas batallas en los tribunales, millones de dólares y una pelea épica con el gobierno de EE.UU. y la industria del láser antes de que lograra reconocimiento por uno de los inventos más revolucionarios del siglo XX.