El tonto
Cuerpo

El miércoles, el gobierno de la capital económica de China otorgó el permiso para poner en marcha los vehículos sin conductor en el distrito de Jiading, y Didi ya tiene listos 30 coches de nivel autónomo 4 para ofrecer un servicio que pretende extender en un futuro próximo a otras ciudades del gigante asiático, e incluso fuera de sus fronteras. “Estamos a la espera de que otro departamento expida las licencias para que los automóviles puedan transportar pasajeros. Esperamos poder arrancar en los próximos meses”, apunta el cofundador y responsable tecnológico de Didi, Zhang Bo.

Ya ha podido probar el servicio en un circuito cerrado habilitado durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial, que se celebra en Shanghái. No hay más que abrir la aplicación, seleccionar el trayecto que se desea realizar, aceptar la propuesta de un vehículo autónomo, y esperar a que el coche llegue hasta el punto en el que el GPS localiza al cliente. Una vez dentro, el pasajero confirma el destino e inicia el viaje tocando una pantalla. El coche, un modelo del fabricante americano Lincoln, se pone en marcha automáticamente y muestra tanto el camino como los diferentes obstáculos que registran el sistema LIDAR, los sensores, y las cámaras montadas en el techo.

El vehículo reacciona correctamente ante las señales de tráfico, frena cuando se encuentra con peatones ficticios ubicados al azar o reductores de velocidad de tipo trapezoidal, y se guía sin problemas por las diferentes ‘calles’ del circuito. En un momento dado, un coche tradicional se cruza en su camino y el de Didi da un frenazo más brusco para evitar chocar con él. Al volante hay un conductor porque así lo exige la normativa de seguridad, pero en ningún momento toca ningún elemento de control del automóvil, que se detiene exactamente en el punto determinado.

La seguridad y la eficiencia de este modelo son, añade el directivo, las razones primordiales del proyecto piloto. “El LIDAR es capaz de ver todo lo que hay a 20 metros a la redonda, no como el ojo humano. El sistema tampoco se cansa, ni se ve impedido por el alcohol. Y su eficiencia logrará que haya menos coches en las calles y que se reduzcan los atascos”, subraya.

 No obstante, reconoce que la tecnología todavía no está preparada al 100% para hacer frente a los imprevistos de una realidad que no se rige por algoritmos sino por los impulsos no siempre lógicos de los seres humanos. “El desarrollo de los vehículos autónomos va más rápido que la adopción de los elementos que la infraestructura requiere para que funcionen correctamente”, admite.

 El conductor de seguridad no toca el volante mientras la pantalla del pasajero muestra el camino y los obstáculos. Los datos también sirven a Didi para otros menesteres. Por ejemplo, la empresa coopera con diferentes gobiernos municipales para mejorar la circulación en calles y carreteras. “Conocer bien los flujos del tráfico nos permite predecirlos y crear sistemas más fluidos.

 

El rolas
Cuerpo

Tras el anuncio de que Hollywood's Bleeding, el más reciente disco de Post Malone, estaría disponible el 6 de septiembre, el músico estadounidense presenta "Circles", su primera canción desde "Sunflower", parte de la banda sonora de Spiderman: Into the Spiderverse y "Goodbyes" en colaboración con Young Thug.

Malone ya había dado una  probadita  de su versatilidad musical, sobre todo como cantante de rock en diferentes festivales y conciertos. Ahora, "Circles" parece ser el inicio de una nueva etapa para el rapero. Sobre este track, Malone comentó: "Es un poco diferente, tiene un groove muy gordo".

"Circles" habla sobre una relación complicada. "Seasons change and our love went cold/ Feed the flame 'cause we can't let it go", canta Post Malone, dejándonos ver su lado más sentimental y nostálgico. La instrumentación se aleja un poco del hip hop, dejando que una guitarra acústica empapada de chorus y un bajo constante muevan el sencillo hacia adelante.

Faltan pocos días para el estreno de Hollywood's Bleeding y si "Circles" ,este álbum será muy diferente a los dos anteriores. Definitivamente Malone continúa mostrando su gran versatilidad musical y buscará establecerse como uno de los artistas de pop más importantes de los últimos años con su nuevo material.

 

 

Echar chal
Cuerpo

Aunque sea un poco raro pero con tacones altos y moviendo las “caderas”, debutaron las primeras robots bailarinas en plataformas elevadas y con poca luz, se presentaron para una audiencia privada en un club para caballeros en Francia.

Las robots harán su debut oficial en el SC-Club en la ciudad Nantes, Francia el 3 de septiembre y actuarán junto a bailarinas humanas por un mes para conmemorar el 5° aniversario del club.

El SC-Club será el primer club nocturno en tener estas bailarinas en el escenario. El propietario, Laurent Roue, señaló que se homenajea la importancia de la robótica en la era actual, además, señaló que no reemplazarán a las 10 bailarinas humanas que actúan en el SC-Club

“Estoy convencido que habrá personas que encontrarán esto muy sexy. Para cada uno lo suyo. Para mí, es solo un show. Por fortuna, no bailan tan bien como nuestras propias bailarinas (humanas), pero he estado en algunos otros clubes donde las robots las vencerían".

Por su parte la bailarina Lexi del club señaló: "No es competencia, realmente no cambiarán nuestro sector. No nos reemplazarán. Además, no estamos en un trabajo vulgar. Es un trabajo artístico. Es algo hermoso, y los robots no cambiarán eso ".

Conceptualizadas por el artista británico Giles Walker, las “robots strippers” están hechas de una cámara en la cabeza, piezas de autos y pedazos de maniquíes femeninos.

Estas robots se presentaron en un espectáculo en Las Vegas, sin embargo será la primera vez que lo hagan de forma periódica en un club exclusivo para entretener a los caballeros.

La Chuleta Grupera
Cuerpo

Kate del Castillo y Yalitza Aparicio protestaron contra la persecución de migrantes con una fotografía que publicaron en las redes sociales. En la imagen, ambas actrices mexicanas están abrazadas porque consideran que este gesto es una manera de consolar y de crear calidez hacia las personas que se ven obligadas a dejar su país.

La foto en la que se ven con un semblante triste, fue publicada en la cuenta de Instagram de Kate con el mensaje:

Gracias Yalitza Aparicio Martínez. ¡Abracémonos! Actualmente los detenidos migrantes, incluidos los niños pequeños, están siendo privados de las necesidades humanas más básicas: agua potable, ropa limpia, comida adecuada, sueño saludable y camas. Los expertos han llamado a las condiciones en estos centros de detención (donde los niños están separados de sus padres) 'peores que la cárcel' en comparación con las 'instalaciones de tortura'".

A estos jóvenes no se les permite recibir abrazos o cualquier contacto físico de los cuidadores. Esto tiene el potencial de crear un trauma severo. Todos usamos abrazos como una forma de consolar, alentar, de crear calidez y de sanar. Únete al desafío del abrazo de #OneVidaAtaTime para fomentar la empatía y recaudar fondos".

La postura de Yalitza y Kate surge al mismo tiempo que un grupo de abogados en Phoenix solictó a una jueza a rechazar los planes del gobierno del presidente Donald Trump de detener a las familias migrantes por más tiempo del permitido actualmente y anule la supervisión judicial al trato que se les da a los niños que están bajo custodia del gobierno.

Cuquita
Cuerpo

A la hora de limpiar tus oídos, deberías tener especial cuidado ya que esta es una zona muy sensible de nuestro cuerpo y podrías hacerte daño. Por ello, aquí te dejamos  algunos remedios naturales para limpiar tus oídos correctamente y sin sufrir riesgo alguno.

.1.-Usar una solución salina

Ingredientes

½ taza de agua tibia (125 ml).

1 cucharada de sal fina (10 g).

Primero, en media taza de agua tibia incorpora 1 cucharada de sal fina y remueve bien.

Después, empapa un trozo de algodón en esta solución y exprime unas gotas en el oído.

Seguidamente, mantén la cabeza ligeramente inclinada, con el oído en tratamiento hacia arriba.

Finalmente, tras algunos minutos, inclinar la cabeza hacia el lado opuesto para que la solución salga.

2. Agua oxigenada

Ingredientes

½ taza de agua tibia (125 ml).

½ taza de agua oxigenada (125 ml).

¿Qué debes hacer?

En primer lugar, mezcla el agua tibia y el agua oxigenada.

Seguidamente después, procede de la misma manera que con la solución salina y aplica la mezcla con algodón o con un gotero.

3. Aceite de bebé, de oliva o aceite mineral

Ingredientes

Unas gotitas de aceite de bebé, de oliva o mineral, según prefieras.

¿Qué debes hacer?

Primero, coloca unas gotas en el oído para ablandar la cera y deja que el aceite actúe toda la noche.

Después, para evitar que el aceite salga antes de llegar a la cera colocar una bolita de algodón.

A la mañana siguiente, quita el tapón de algodón y elimina el exceso de aceite.